Page 85 - RC_1967_07_N82

This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

intelesados y el día ocho. de febrero de t.ejnta y siete

se mandó que los dos CUlOS de Nicaragua se mantuvie–

sen en lo última determinación del Obispo: las de Gra–

nada int~1 pusielon apelaci6n al Metropolitano de Méxi·

co y pOI más inmediato reCUlSQ d la audiencia de Gua– temala La primera fI:Jé concedida; la segunda deroga· da, y los ·apelantes por último condenados ~n las costa~

sin que desde entonces se haya causodo cha novedad

en el asunto

Mientras estas cosas se trataban, la nueva villa fué adquiliendo nombre, vecinos y fondos; continuó su progreso de manera, qve al presente poca o ninguna ventaja le hacen las ciudades y lugares más calificados de la Provincia Hállase situada en un terreno ,elevado pelO desigual Este defecto cuando es necesario se evi· la por medio de la cava la elevación le proporciona unos aires puros y leftigelontes y un cielo despejado y hel moso A media legua· de distancia tiene la laguna de GlanQda; los moradol es despl ecian su aguo pOI grue– sa y gustan rnás de lo de los pozos, que es delgado y

perenne; el clima es saludable y templado, especial– mente de noche y de mañana Hay en ella la iglesia panoquial, herrnita de San Sebastián, cosa de cabildo y de particulales y últimamente estado eclesiástico, po– lítico y militor

la panoquia es de teja y hes naves; la principal sobre basas y pilares de cedlo, y las colaterales de Clclobes, con su capilla mayor, sacristía y portada de cal

y canto, su capacidad sin embargo no corresponde á lo crecido del vecindario: tiene siete altOles con el mayO!, donde se hallo un saglario dorado de modero que le adorna, los demás $On pobres como \0 es también la iglesia El ingreso d~ ésta se compone únicamente de un real de bautismos y un peso de entierros: el noveno y medio de diezmos qye debía percibir, se lo llevó lo de GlOnada la torre que tiene es provisional sobre cuatro hOlcones y su techo de teja; es legida pOI dos curas; no gozan los novenos de diezmos asignados pOI la ley; los de Glanado los coblan y los de NicOlagua únicamente las obvenciones y primicias, cuyo total im– portOlá mil seiscientos pesos partibles entre los dos Hay también colector nuevamente creado y ploveído pOI mí, intelin que la propiedad se confiele con intelvención del vicepatrón real la helmita de San Sebastián que se está leedificando de artezón con buena portada de cal y canto, es también de tres naves, adobes y teja aunque más pequeña que la parroquia Las casas de ayuntamiento son de la misma matel ia, capqces y con sus p01 tales, que hel mosean el aspecto de la plaza ma~

YOI en que se hallan situadas¡ hay otras cien de teja, y se trata de la fábrica de atlas muchas Las de paja en fin, se 1 educen a cincuenta: todas ellas fOl mon cua– tro calles cuadlodas poco perfectas y derechas

El estado eclesiástico se compone de un vicalio foráneo con jurisdicción en la villa y sus anexos, que son el puebla de indios confinante y la isla de Ometepe los dos curas, colector, cinco sacerdotes y dos oldenan– tes En lo político subsisten los oficios que se estable· cieron al plincipio¡ y en lo milital hay comandante, SOl– gento mayOl, y nueve compañías; las siete de a pié y las dos de montados con su ComisOl io genelOl: cada una de ellos se compone de cien hombres fuelO de sus Ca~

pitantes y demás lespectivos oficiales Tanto númelo de soldados, oficiales y Compañías no corresponde al cor– to vecindar ia de lo Villa; resulto pues, no solo de ella,

3

~ino también c;Je otlas: doce poblacio.nes conocidas con título de bOl rios, E,(s a saber: Río de Enmedio o Aposon– ga, Son Esteban,' Popoyapa, Potosí, Apompuá, Obraje, Buena Visto, San Antonio, Nagualapa, Chiata, los Ce– rros. y San Juan de Tolo: el primero c;aé al SUI, los 9 siguientes al NOlte y los dos últimos al Occjdente: el más inmediato queda o ;un cual to de legua, a tres leguas el más distante y la Villa en el centro, con ésto forman fi~

r.almente una hermosa y continuada población de cose· rios y haciendqs de cacao, que se extiende cuatro le–

guas contadas desde el Obraje hasta Aposonga El Río de Enmedia termino en él y cOnsto de siete cosas de teja y doscientos de paja Son Antonio, Na– gua lapa y Chiqta están incorporados y tienen 18 casas de tejo y Gual enta y cinco de pajo San Esteban y Po– poyopa los siglJien con veintiseis casas de teja y cien~

to cuarenta y nueve qe paja: Potosí y Apompuá se com– ponen de veintiocho casos de teja y cuarenta de paja; los CeHos, catolce de teja y ciento diez de paja; el Obla– je y Buena Vista, tienen dieciocho de teja y cuarenta y

cinco de paja; y últimamente San Juan de Tola es el más distinguido por su situación; hállase en una espa– ciosa llanura regada por el río que fOlma la barro de Blito; numéranse en él veintiocho familias y otros tantas c;asos de paja En estos baH ios no se han fabricado iglesias para la administración de los Sacramentos a sus moradores; hay sin embargo diez capillas o hermitas re– podidas pOI ellos en las cosas de los hacendados; éstos las han levantado a sus expensas con el fin de tenel misas pOla sí y sus familias en los días festivos. los comorcqnos también concurren a oilia y por este medio se facilita el cumplimiento de este precepto, que en tiem~

po de aguas sería muy difícil satisfacedo en la Villa En el lesto de la ivrisdicción de ésta hay así mismo difelentes personas empleadas en las haciendas situadas denho de sus términos, computadas en suma las fami· Iias, que se encierran en la Villa, ban ios y jurisdicción llegan al número de ochocientas ochenta y los personas a cuatlo mil quinientas treinta y cuatro de confesión y comuni6n soble el clecido de fOtasteros, que atraídos pOI el comercio la frecuentan la fertilidad del telleno es tan genral que produce añil, vainilla y cuantas se~

millas de la EUlOpa y de la Amél ica se siembran en él Su más lucrativo negociación consiste en los tlapiches, hotos de ganado mayor, haciendas de cacao, dos cale– ras y unas salinas

los trapiches son pocos, redúcense a cinco: los ha· tos a veintiuno, y las haciendas de cacao a trescientas diez; en ellas se hallan planteadas seiscientas setenta

y siete mil setecientas treinta casas de cacao nuevas y

flUctífetos que a razón de dos árboles coda una com– ponen un millón trescientos cincuenta y cinco mil cuo–

t! ocientos cincuenta ál boles de cacao Estos en fin pro· ducen el diezmo anual de seis mil medios, que vienen o sel una medida, cuyo valor regular es de seis leales de plata, que hOt';:en la cantidad de treinta y seis mil¡ y es el más cletido y acreditado que se logra en la D¡"ó~

cesis Esta es en suma la población de la Villa de Nica· lagua Comenzó a levantarse sable fundamentos dé– biles y excitados y de una contradicción tan dilatada como vigorosa A pesar sin embargo de ella ha con· seguido su exaltación, hacelse célebre por lo florido de su comercio, que primariamente consiste en el cacao, y Ilegal por último a un estado ton ventajoso que su mis– mo auge, tásita e insensiblemente ha decidido o su fa~

Page 85 - RC_1967_07_N82

This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »