Page 64 - RC_1967_04_N79

This is a SEO version of RC_1967_04_N79. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

saco de aire,. la aleta cavdal redondeada y casi ahor– quillada. Estos pescados se conocen con el nombre de Mojarras, y sus aliados, que viven en los lagos y ríos de Nicaragua, pertenecen a esta familia.

A este género pertenecen las Cohlids o Mojarras con dientes cónicos. Las encontradas en 10$ lagos nicara– güenses pertenecen a cuatro grupos que se pueden con– siderar como subgéneros\ En la siguiente clave se dan

los ragos importantes para distinguir estos subgéneros y

las especies

a Dientes cónicos o cilíndricos. Cihlasoma 117. oa Dientes anteriores comprimidos,

b Dientes anteriores con los bordes completos. Nee–

troplus 130.

bb. Dientes anteriores con bordes de tres puntas, Hero– tilipia 130.

Género Cichlasona Swaison, Mojarras, Cichlids

FAMILIA HOEMULlDOE

Los roncadores

Cuerpo oblongo y comprimido, cubierto de escamas, de tamaño moderado, la línea lateral concurrente con el lomo, cabeza grande, preximilares prolongados, el ma~

xilar sin hueso suplementarío y en casi toda su longi– tud buia el peorbital, sin barbos, los dientes solamente en las quiiadas, ninguno en los huesos palatinos, aletas ven'rales toraxicC:ls, sus rayos de 1, 5. Una gran familia de 'pescados de la costa, con forma de perca, algun05 de los cuales entran al agua dulce.

GENERO POMADASIS (Lácépéde) ROBALLO

80ca pequeña, extremo buía, llegando al maxilar apenas a la mitad del ojo, dientes pequeños, solamente en las quijadas en bandas con forma de mechones, aga–

Itas serretas

POMADASIS GRANDIS SP. NOV. ROBALLO

a Tipo N9 5.939, F. M.N H, largo 345 mm. Lago de Nicaragua, Cabeza 3,14, espesor 3,47, D. XIII 12, A. 11I 7, escamas 8-58-16. Cuerpo largo, región dorsal no muy levantada, perfil casi recto, boca moderada, no llegando completamente el maxilar a la vertical del fren-te de la órbita,

$U longitud de 2,96 en la cabeza, man– díbula 2,62, hocico 2,70, diámetro del Dio 4,96, interorbi-tal 4,27, Ja extremidad de la cabeza cubierta con pe– queñas escamas etenoides, preopérc:ulo serrato, siendo la b senae más grande encima del ángulo, los dientes en faias, siendo la exterior un poco larga, agallas barre– doras 6 más 12, la base de la dorsal sobre la de la bb pectoral, distando del extremo del hocico 2,64 en el cuerpo, la quinfa espina dorsal es la más larga 2, 11 en la cabeza, la segunda espina anal muy gruesa, su lon– gitud de 1,62 en la cabeza, la punta de la segunda espina anal llega un poquito más allá de las puntas de los rayos suaves, la tercera espina anal mucho más pe- eta queña que la segunda, aletos pectorales cortas de 1,64

en la cabeza, la ventral 1,65, el pendúculo caudal un

tanto débil, su largo de 2,04 en lo cobeza, espes~r 4.27, la dorsal y anal suaves con una pequeña cubierta de c. escame:ts en sus bases, las escamas que pasan encima

de la Iínee:t lateral están en filas paralelas a la misma, aleta caudal en forma de medialuna d Color oliváceo ligero, cada una de las escamas con

un centro más claro, formando líneas confusas a lo lar-go de las filas de escamas, las aletas todos claras. Esta especie no parece abundante en el lago. No

ni un solo ejemplar fresco en la ventas. El único e ejemplar en mi red barredora, se conoce como Roballo, f.

y es considerado como excelente pescado alimenticio

FAMILIA CICHLlDOE ff

Cichlidae (Mojarras)

Cuerpo comprimido, grueso o largo, cubierto de es– camas etenoides, la aleta dorsal volviendo a comenzar más allá del medio del pedúnculo caudal, boca terminal, dientes cónicos en las quijadas lobulados y con forma ee de incisivos, sin dientes en los palativos, una ventana

de fa nariz a cada lado, aleta dorsal sencilla, siendo 9

usualmente la porción espinosa más larga que fa por– ción suave, la aleta anal con tres o más espinas, con

58

Boca grande, teniendo la mandíbula más de la mi–

tad de 1" longitud de la cabeza, dos dientes ante– riores largos y perrunos en la quiiada superior, los dientes anteriores de la quiiada inferior muy peque– ños y a continuación dos perrunos, siendo más gran–

de el posterior, el doblez del labio inferior contínuo

PARAPETENIA

Preorbital estrecho, siendo su espesor de 8, 1 a 9, 5 en la longitud de la cabeza, los carrillos como con 6 series de escamas (Managüense 119). Preorbital ancho, siendo su espesor de 4,5 a 6, O en la cabeza, 105 carrillos como con 10 series de es– camas

DOVII 120

Boca más pequeña, teniendo la mandíbula menos de la mitad de la longitud de la cabeza, los dien· tes casi iguales siendo a veces m6s grande el an.. terior.

Dorsal suave, y las aletas anal y caudal escamosa$; en la base, estando las escamas en las membranas interradiales, el doblez del labio inferior continuo. La base de la aleta anal más (orta que la cabeza

menos de 9 espinas anales, el margen inferior del ojo está encima de una línea que viene desde el labio superior hasta el borde superior de la base de la pectoral. (Erylhrichthus). Labios norlnales.

Espinas dorsales bajas, la última ele 2, 4 a 3, 7 en la longitud de la cabeza, la aleta pectoral cario de 1,3 a 1,4 en la cabeza. (Granadense 121) Espinas dorsales altas, la última de 2, 3 a 3, O en la longitud de la cabeza, las aletas pectorales más largas de 1, O a 1, 2 en la cabela

CITRINELLUM 121

Labios muy anchos y ligeramente proyectados por el

medio.

Hocico corto de 2, 36 en la cabeza, espesor 2, 14

en el cuerpo, labios muy anchos pero no gruesoS, el color no es rojo.

Page 64 - RC_1967_04_N79

This is a SEO version of RC_1967_04_N79. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »