Page 86 - RC_1966_12_N75

This is a SEO version of RC_1966_12_N75. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

supongo qLle sigue llamándose así, o menos que lo ho~

ya cambiado por algo más sonoro o pomposo

Nos despedimos de Son Carlos paro seguir nues–

tro viaje, con lo esperanzo de que algún día, no muy lejano, esto región tan rica y valioso de Nicaragua, sea más vinculado con el litoral del Pacífico, con más aeropuertos y comunicación fluvial más cómoda, que en un pipante eRUTA

El nombre de Cruta o sea el Río Cruta, significa ::>ara los nicaragüenses, la frontera del territorio na– cional y el territorio en litigio con Honduras Los que no han viajado por estos remotos y difícilmente alcanzables lugares, no tienen idea de la belleza y riqueza natura! que se obre ante nuestros ojos de vi– sitantes

El nombre de Cruta es de origen mosquito y, es– crito como «RUTA, significa KRU guayabo y TA punta de tierra o sea "PUNTA DE GUAYABO" El

rio de este nombre es navegable en lancha o en pipan– te desde la Barra en que desemboca en el Atlántico,

hasta una longitud aproximadamente de 80 kilóme– tros, tiene partes donde mide cerca de 300 metros de ancho y una profundidad de 14 a 16 pies • Para llegar al Río Cruta tomé el camino de la hacienda San Bernardo de don Cristóbal Colomer, si– tuada en la ribera izquierda del Río Coco, 20 millas antes de la Barra del Coco, bajando sobre este río Los dos primeros kilómetros los hacemos con mucha dificultad y 4 bueyes están holanda el pipante con todos nuestros equipos, mientras nosotros lucha– mos con el suampo hasta las rodiHas, mis acompa– ñantes son cuatro indios mosquitos, 01 llegar a MAN– GO TARA, caserío mosquito cuyo nombre significa "mango grande", encontramos 30 ranchitos y una

casa de tablas acondicionada para templo Moravo

Como a BOa metros, al norte del caserío, está el creeke o arroyo AVASBILA, cuyo nombre significa "camino de los acotes" y en otro significado "Boca de caballo", es afluente del Río Cruta y tiene también el nombre de UANKAMA En el año de 1935 un ci– clón lo desvió y al bautizarlo de nuevo le pusieron el nombre de "CLAUBAN", que significa "abierto" Seguimos 20 kilómetros más adelante en el arroyo, siempre con mucha dificultad y harando el pipante hasta llegar a 12 kilómetros del Río Cruta En estos últimos 12 kilómetros, ya estamos sentados en el pi– ponte y alegres manejarnos el canalete y el palanque Al llegar al hermoso Río Cruta, navegamos, río abajo y, 5 kilómetros antes de la Barra, encontramos

la población conocida por CRUTA, pero cuyo verda–

dero nombre es WALPTARA, que significa PIEDRA GRANDE Tiene 60 casas, Radio Nacional, Cuartel de la Guardia Nacional con 10 alistados comandados por un Sargento, en total, hay 300 almas, todos ni– caragüenses y que sienten como tales

En el otro lado del Río Cruta, está el Territorio en litigio, donde se han filtrado las autoridades de la vecina República de Honduras, para ganar la buena voluntad de fas indios mosquitos, han distribuido en– tre ellos, en forma permanente, granos para la siembra,

20

utensilios de labranza, como arados y mochetes; ade– más, funciona un registro de tierras y han dado alam– bre de púas para cercarlas.

En esta región hay una inmensa riqueza en maderos preciosas, abundante pesca y un subsuelo rico en minerales

Muchas veces, cuando el funcionario hondureño quiere comunicarse urgente con Tegucigalpa, llega a Walptara, donde paga la tarifa del Radio Nocional y, a través de Manogua, se comunica con su gobierno Separado solamente por un arroyo y muy cerca de WALPTARA, está el caserío mosquito de COCO– TINGNI que significa "Arroyo de Coco", con 20 ran–

chos Entre el Río Coco y el Río Cruta están tres lagunas g~andes llamadas LAS LAGUNAS DE APAL– CA, son de extraordinaria belleza y buenas para la pesca, no figuran en mapa alguno de Nicaragua y en siglos pasados eran lugar preferido por los piratas, quienes las utilizaban como asiehto de descanso y de refugio, cuando solían ser perseguidos

La región del Río Cruta tiene magnífico pasto para el ganado y tierra bLlena para la siembra de arroz

Navegué en el Río Cruta aproximadamente 70 kilómetros desde la Barra y visité {os caseríos mosqui– tos de TIPIRAYA y TIPI, donde encontré puestos de la Guardia Nacional representados por dos Guardias Nacionales en cada lugar, quienes representan la so– beranía de Nicaragua en estos sitios tan apartados y lejCinos

Educación Pública tiene actualmente misiones para españolizar Q los mosquitos e implantar en ellos el sentir de la nacionalidad nicaragüense

El Ministerio de Salubridad ha enviado Brigadas de Salvamentos para vacunarlos contra la Fiebre Amarilla Con el puesto de Radio Nacional y con la Guardia Nacional

A todo lo largo del Río Cruta, el viajero siente que está en Nicaragua BONANZA

En el corazón de la Costa Atlántica de Nicara– gua, a 174 millas de Managua por aire y a 153 millas de Bluefields, está uno de los minerales más ricos en oro de todo Centro América BONANZA

En el siglo pasado, por los años de 1870, empezó esta fiebre de oro en nuestra Costa Atlántica En las riberas del Río Coco estaban explotando madera pre– ciosa de Caoba y Cedro Real, grandes grupos de ex– tranjeros manejaban estos cortes, uno de ellos lla– mado SCHULTZ, de origen alemán, trabó amistad en los campamentos con un americano de apellido Mc Kleen, de origen escocés y quien en años anteriores había estado en California buscando oro Aquí, si– guiendo su costumbre de buscador, golpeaba las rocas y lavaba las arenas de fos ríos y arroyos Al llegar a la desembocadura del río Waspuck, afluente del sur del Coco, llegó a la conclusión que éste era más rico que los otros y penetró en compañía de su socio Schultz, hacienda exploraciones hasta llegar a la par– te donde nace y cambia su nombre por el de Río Pis Pis

Page 86 - RC_1966_12_N75

This is a SEO version of RC_1966_12_N75. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »