This is a SEO version of RC_1966_12_N75. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Las estupendas pimuras que la adornan han sido aclamadas desde entonces por sucesivas generaciones como una de las maravillas del mundo
Ya Miguel Angel a los 34 años de edad, enjuto, rudo e irascible había alcanzado renombre como es– cultor Su Pietá era muy admirada en la Basílica de San Pedro
Su monumental David era el orgullo de Florencia, su ciudad natal
Necesitó Miguel Angel 4 Y2 años para pintar los 540 metros cuadrados de la bóveda de la Capilla Six– tina
Por esta obra recibió Miguel Angel 3 000 coronas de oro
Cuando retiraron los andamios quedó al descu– bierto una obra de belleza indescriptible, inefable, algo que vino a revolucionar el arte y que consagró a Mi– guel Angel Buonarrotti como uno de los más poderosos genios creadores de su época
La pintura es una reproducción de la creación del mundo y todas las fíguras parecen animadas por el so– plo de la vida
La imagen de Dios en el primer día del Génesis como flotando en el caos y haciendo la luz donde sólo había tinieblas
De 011( pasan nuestros ojos a contemplar la crea– ción del sol, la luna y las estrellas, y vemos a Dios Pa– dre atravesando raudamente los cielos en su vuelo Después está lo creación del hombre, y vemos a Adán, un Adán gigante y bello en su desnudez, y para atenuar la tensión emocional con una broma, pinta en el llIuslo izquierdo de Adán, un cuerpo femenino sin cabeza, como un significado de la mujer que saldría de él' "Eva su compañera"
Después vemos siempre en la bóveda varias es– cenas del paraíso terrenal
Adán y Eva bajo árbol, felices, Adán y Eva arro– jados del paraíso y VOl ios pasajes de la vida de Noé 21 años después fue llamado Miguel Angel por el Papa Paulo 111 para pintar en el muro de enfrente del altar de la capilla Sixtina; el' Juicio Final El muro tiene 17 metros de altura
Trabajó Miguel Angel 5 años en el Juicio Final Aquello es un verdadero torbellino de imágenes Cuando nuestros ojos se acostumbran a aquel laberinto podemos distinguir a la diestra de Jesucristo a los bie– naventurados que parecen despertar de un sueño y que se elevan hacia los alturas como impulsados por fuerz.as invisibles sobrenaturales.
En el centro del mural está la tierra y muchas fi– gUr<:lS vivientes allÍo, entre ellas está el autorretrato de Miguel Angel Mas abajo en terrible confusión están las almas de los condenados que se derrumban a la izquierda de Jesucristo
BROMAS DE MIGUEL ANGEL
Antes de que la obra estuviera concluida hubo críticos que la tacharon de indecente pues había mu– chas figuras desnudos. Esto llevó a Biagia de Cesena maestro de ceremonias del Papa a comentar que el fresco era más adecuado para sala de baño que para
la Capilla Síxtina El artista rabioso e irónico conde-nó al infierno al crítico
Retrató las facciones de Biagio Cesena en el Rey Minos con orejas de burro y con una serpiente enro– llada en el cuerpo Y allí está en una esquina del infierno El susto de Biagio Cesena fue muy grande cuando se vio en el infierno y acudió al Papa y le contó la historio, pidiéndole que ordenara a Miguel Angel que lo sacara de allí
El Papa que era de carácter bromista y sarcástico le contestó Gue en sus paciere!:> no entraba el de sacar almas del infierno
Esto como es de suponer armó gran revuelo en ese tiempo
Años después otro Papa muy estricto y aconseja– do de algunos Obispos y Cardenales mandó que le pin– taran vestimentas a algunas figuras que Miguel Angel pintó desnudas y que ellos juzgaban indecentes Algunos críticos opinan que se quitó arte a la obra de Migue! Angel.
Dicen que en una ocasión cuando él estaba pin– tando estos famosos frescos había un Cardenal que \legaba o ver las pinturas y lo molestaba diciéndole co– sas que a Miguel Angel no le gustaban Una de tan– tas veces le tiró Miguel Angel, como al descuido, un pote de pintura y con tan mala suerte para el Cardenal que lo bañó de pintura desde la cabeza a los pies Hay también otras pinturas muy famosas en el Vaticano, del Beato Angélico llamado así porque sus obras siempre fueron místicas De sus pinturas vimos la vida de San Lorenzo, (una serie de cuadros) y como final, el Santo quemándose en la parrilla, este cuadro tiene la especialidad de las expresiones La del Santo es como de éxtasis, de arrobo y no de dolor ni desespe– ración como sería de suponer
Y 10 expresión de los que están ejecutando el martirio es de que están cumpliendo un deber, no se nota saña en ellos Así ero, el pintor todo lo dulcifica ba porque pintaba inspirado en la doctrina de Cristo También está allí pintada por Beato Angélico la vidu de San Esteban, que murió apedreado
MISS DORIS SE PIERDE
Por la tarde de este día 31 de Agosto no tuvimos tour, descansamos y algunos fuimos de tiendas, y Julio, Luisa, doña Chila y Dorita, se fueron a San Pedro, a la Catedral, pues no quedaron satisfechos de nuestra primer visita por lo rápida que fue y hoy tanto que ver
allí que quisieron aprovechar esta tarde libre, para vi– sitar otra vez la Catedral de San Pedro Pero con tan mala suerte que se les perdió Miss Doris
Mientras los tres ellos rezaban o veían algo en un altar, Dorita se fué a ver otra cosa, vino uria avalancha Je gente como es casa corriente allí y quedaron des– conectados
Los grupos de gente que visitan la Catedral
y todas las Iglesias principales son como procesiones y hasta parece que van rezando pues los guías van ex–
plicando todo
Como media hora pasó Miss Doris perdida, muy afligida y llorosa la encontramos Ello se había diri-19
This is a SEO version of RC_1966_12_N75. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »