Page 85 - RC_1966_08_N71

This is a SEO version of RC_1966_08_N71. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

~~~1~~~~Y~~~~W~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

~1'.rJh",n¡h~¡r;?'&"'r.&i?)\~?'&~?'&4?'~kir.&e:;?'&4R)h4ñl¡r;?;Jt'1?'~lD?,&:~r¿t¿;?,jh'1?,&~?,j¡:;r.&y.r.J

'"····It~ "JltC~ 0~ ~~

t.;l!..~d (;l... ·:.1 ~~J

Era entonces la noche de la vigilia del sábado y tran$curría un ~~]

8\jt? invierno muy frío. f1\it1 ~~ P""i::~l~~ ~~~~~~~~O:ndt~r~~~~ ~~~~~,d;i:~vrO; ~~I;~:~~J11ia,

y el

~~

D\1d -Qué obscura está la sala esta mañana: más obscura Cjue de D\tG

rI~

costumbre; y, sin embargo, el cielo está despejado. ri~

~~~1 Los colegas miran alrededor, alzan los ojos y ¡oh sorpresa! sobre fl~

~9.~ la ventana del tragaluz descubren como la imagen de un hombre. L1!.:~

fJíAJ A una se precipitan fuera de la sala; suben al tejado, quitan una f.iiil\

D!.~4 fina capa de nieve que lo cubría, caída durante la noche y allí encuen- ~'Y.~:G

fJí,C tran al pobre Hillel bajo la nieve, transido, moribundo. ¡1\I\.;~

~~ ~~ OiiD Le recogen piadosamente; le hacen entrar en calor, lo acuestan fliíC

LY\r; sobre muelle lecho, y todos a porfía gritan: 1')11(1 L ..... ~ L...... ~

.......·9 ~to (~~¡ , -Hagamos, preparemos, trabajemos: bien mere tln tal hombre (",,\(')

~::::~~ que POI' él se viole el sábado. ~!:::A !8J.~

A este propósito decían los sabios: ~~~

~~ ~M

~'1?rJ En el juicio 1inal se nos pedirá cuenta del tiempo consagrado al ~rJ

fJút:1 estudio. Si alguno entonces Quisiese disculparse de no haber atendido O\;e

b~~ porque era pobl'e y estaba totalmente ocupado en buscarse el sustento, b!.~

¡J\1t) la divina justicia le responderá: Pi€l

~~ ~~

Pi\.... ~ -¿ Quizá eres tú más pobre que el pobre de Hillel? (Talmud Pli:'¡C~ L~~ Toma, 3,5). h1i~

fj¡:::'~ ~il?

(... ,tL j Los treinta ,"ustos (""IÓ c.r..r~ e.r...... ~

fJ\((.1 iA qué aluden las treinta monedas del profeta Zacarías? fj\il~ ~~ (,caP:I~J~~

a

trein~~tjUstos

que se enc,

uentr'a~

Siempl'e(Tenltre

d'O~1

g,en-

~~

~1\7C tI es y por cuyo merlo se conservan as nacIones. amu r o rOl, ~tC

("'/fr.! pág. 82). t",\(}

(; y'.. ,:!.~ e-r......,;,

fJ\/é)

Engaño

fj\~

(;"Y.r~ J!. ...."

fJiJO Está prohibido engañar a cualquiera, aunque sea un idólatra. fJ\~

~l~ Samue' ord~nó al criado que estuviese ~ bien con e' barquero que }~td

L'1?~J debía pasal'le al otro lado de un río. ~1!Y"¿

~1t:1 Habían convenido en darle de beber una botella de vino puro: el ~1\tt1 b''Ci

siervo mezoló el vino con el agua y el barquero no lo advirtió. ky~

5j;1t~ Samuel supo el engaño y reprendió acerbamente a su siervo. f3\it1

,L'Y,VJ (Talmud Cholin, pág. 84). ~~

~~ ~~

~~

i .¡ '. . .

~~

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~9~~~9~~~~~~~~~~9~9~Y~~ L)'V'J~i~~~"lr.Jk1rjiD?'l~?"J~~~k~~l~'~?J~~~?'&'?'l¡¿;rJ~~?'J~i?1l~~",0Jk~~h~J~1'I(J

80

Page 85 - RC_1966_08_N71

This is a SEO version of RC_1966_08_N71. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »