Page 45 - RC_1965_10_N61

This is a SEO version of RC_1965_10_N61. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Cuadl'o IV

DISTRIBUCION DEL PROFESORADO DE EDUCACION MEDIA DEL PAIS EN RELACION A SU

GRADO DE PROFESIONALlZACION EN POR CIENTOS (1)

Cenlral Ramire. Goyena Instilulo Nacional

%

Cenlral de Managua Escuela Normal

%

Profesores con título específico para enseñar en

Educación Media 20 PI'ofesores con titulo universitario (abogados,

farmacéuticos, ingenieros, etc.) 15.6 Profesores con título de nOl'malista (Maestro

de Pl'imaria) 37.5 53.3 Profesores con grado de Bachiller (egresado de

un Instituto de Secundaria o su equivalente) 43.7 20 Sin ningún titulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1 6.6 (1) De un total de 1073 plofesores en ejelcicio, sólo 8 poseen título específico de Profesores

de Enseñanza Media en sus matelÍas, o sea sólo un 0,745%. Para mayor evidencia, mostramos la situación en dos importantes centros del Estado, en Managua, que es la regipn mejor atendida,

6.-Proyección de la Escuela ele Ciencias ele la Educación en la vida cultural y económica

de Nicaragua

6.1 En la economia Ningún Plan de Desarrollo Económico puede ignorar una progresiva lecnifi– cación de la Enseñanza Medio

a) Porque en este nivel obtienen su formación científico bósica los estudiantes que ingre– sarón O las Escuelas Universitarias. Esta formación científico y cultural debe ser lo más eficiente y riguroso posible, de acuerdo con las modernas exigencias de la técnica y de la economía,

b) Porque una formación adecuada en los di– versos sectores de la cultura, permitirá desen– volverse con mayor eficacia económica o los jóvenes que vayan directamente a trabajar después de la Segunda Enseñanza, sin entrar o estudios superiores

6 2 En la cultura Además de su influencio directa en la Educación Nacional, ya analizada en el ca– pítulo anterior, la Escuela de Ciencias de la Educación ejerce una influencia directa muy im– portante en la cultura del país. Desde su crea– ción, se ha preocupado de mantener servicios de Extensión Universitario

Así en los meses de Abril y Mayo de 1961, argo-

nizó las Primeros Escuelas de Temporada que se hayan reolizado en Nicaragua, a las cllales asistieron poco más de 800 personas. En los periodos posteriores la asistencia pramedio ha sido de 1 500 estudiantes, de todos los niveles y sectores sociales

7.-'Las inscripción en la ECE en relación con la necesidad de profesores de Segunda Enseñanza

De conformidad con los estudias del Instituto de Investigaciones y Mejoramiento Educativo (liME), la Escuela de Ciencias de la Educación, debe graduar anualmente un mínima de 129 profesores de Educación Media para atender las necesidades nacionales en los próximos 10 añ6s (1) Con ellos se cubriría'

1 -El déficit actual de profesores calificados 2 -El número adicional de estudiantes que resulte del aumento de la población

3 -La sustitución de los profesores que de jan la do, cencia par enfermedad, muerte, jubilación, cam– bio de actividad u otras causas.

4 -La necesidad de profesores calificados en cargos directivos de la enseñanza (administradores, su– pervisores, etc)

(1) Pau! G Orf' y KurJ T Her('{ord, "Necl!9ldades de peraonBI en 10.- edu-

cacl6n media" (Guat~mQla: lIME, 1968). .

-40-

Page 45 - RC_1965_10_N61

This is a SEO version of RC_1965_10_N61. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »