Page 39 - RC_1965_06_N57

This is a SEO version of RC_1965_06_N57. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

I

Acido sulfúrico, sulfatos y superfosfatos I

sobre amoniaco imporiado, lo cual implica a Ceniroamérica un gran peso en iérminos del pl1lgo de divisas. 2) PLANTA DE UREA

Capacidad: 275 toneladas diarias o 90,000 tOTIeÍadas

anuales de méa (45 pór ciento de nitlógeno) o 40,000 toneladas en términos de elemento puro Capital fijo: $85 millones.

Costo de uréa ex~fáblica, empacado en sacos: $ 875

por tonelada.

Utilidades sobre inversión fija: 6%

Pi ecio, ex~fábrica, de uréa empacado en sacos, en los

Estados Unidos: $ 91-100 por tonelada (1961) 3) Plania Acajuila de FERTICA

en El Salvador (1965)

Plania en Cosia Rica (1965)

Plania en Honduras alIado Ailántico en las cercanías del Puerto Cortés

(19701 :

4)

25·30 toneladas dialias del ácido SUlfÚIico o 9,000 tone– ladas anuales.

Líneas posibles del Consumo: Sulfato de Cobre - 6,000

toneladas Sulfato de aluminio - 3,000 toneladas. Sulfato de sodio (anhidlO) 4,000 toneladas. Supel– fosfato simple -7,500 toneladas. Ventlls miscelá– neas.

En combinación con la manufaciura del rayón viscosa y DDT (19701:

35 toneladas diaIias del ácido o 9,000 toneladas anua– les - planta cautiva bajo el pIoyecto de Iayón

5)

Capacidad pala ácido sulfúrico: 25 toneladas dialias o

8,200 toneladas por añp.

Líneas del consumo posible: 3,500 tonelad~s de P205

como superfosfato simple y ventas misceláneas del ácido

Capacidad para ácido sulfúrico: 55 toneladas diatias o

18,000 toneladas pOI .año.

IJÍneas del Consumo posible: 9,000 toneladas de P205

como superfosfato simple y ventas misceláneas del ácido.

6)

El examen de los aspecios de manufac– iura ha sido encaminado, en el caso del áci– do sulfúrico, hacia un análisis profundo de las inversiones y esiruciura de casios vis a vis iamaño de plania y niveles de operación. También se dedicó aiención a las economías de escala de producción del superfosfaio iri-Se considera de importancia primordial pIe y del superfosfato simple anies de reco– la manufaciura del amoniaco y se ha llama- mendar en favor de un pairón desceniraliza– do la aiención a las políticas seguidas en es- do de manufaciura del último en la región

te cam.po en México. Además se áñadió que centroamericana.

quizás se necesiiarán más modificaciones a Para satisfacer el consumo de los ferti– la política indusirial del área ceniroameri- lizanies fosfaiados previsios para 1970, se ha cana que, corno norma general y universal, recomendado la duplicación de las facilida– deja el desarrollo de ±odas indu:;;±rias a la des llevadas a cabo para fines de 1965. Asu– iniciativa privada. Se justifican tales madi. miendo que las planias ya esiablecidas en ficaciones en caso de que la indusiria de fer- El Salvador y Cosia Rica se ampliarían, las iilizanies nitrogenados exisia y aumenie, por facilidades para la producción del ácido sul– falta de acción dinámica de los indusiriales, fúrico y del superfosfaio simple esián pro– corno una actividad basada indefinicl.amenie yeciados en la forma siguienie,

-17-

Se ha sugerido que, desde el punio de visia del abasiecimienio del bioxido de car– bón, la plania de uréa debe ser iniegrada con la plania de amoniaco. Por lo menos, es preciso ubicar la plania de uréa en las cercanías de la de amoniaco a fin de que el bioxido de carbón, un desperdicio, sea dis– ponible práclicamenie sin ningún casio adi– cional. La plania de amoniaco propuesia ieXldrá un exceso de alrededor 50,000 ione– ladas por año bajo su operación en plena ca– pacidad. De este exceso, se proyecia abas– iecer las necesidades para amoníaco de la plania de FERTICA en Puniarenas, Cosia Ri– ca, organizada para la producción del nitra– ±o de amonio. Esia plania de Puniarenas ya tiene una capacidad surplus en el departa– menio de ácido nítrico y se necesitan por ianio inversiones adicionales relativamenie pequeñas para llegar a una producción de 34,000 ioneladas de nitrógeno en forma de nitraio. Cuando opere a su plena capaci– dad y según cálculos hechos en el informe, la plania esiaría en condiciones de Producir el ácido nítrico a un casio de $ 38.0 dólares por, ionelada en comparación con $ 55.0 dó– l",rEls por ionelada, la que represenia una si– iuaqión más veniajosa al respecio del cosía ex_fábrica del fertilizanie, nitraio de amonia· ca. En esios cálculos, se ioma el precio de

altl.oniaco, la rrtaferia pri:rna para las opera–

ciones de Fertica corno $ 80.0 por· l:ónelada. A la luz de esias aproximaciones, aunque no ha sido mencionado específicamenie, la am– pli",ción de la plania de FERTICA en Punia– renas, debe figurar corno uno de los proyec– ios más importanies del quinquenio inme– diaio.

Page 39 - RC_1965_06_N57

This is a SEO version of RC_1965_06_N57. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »