Page 130 - RC_1965_03_N54

This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

bajo la sombra de regenerador del sistema,

prescribis a los ciudadanos que fueron los primeros que se pronunciaron en favor del verdadero sisfema, calificándolos de servi· les, e impériales, para desacredifarlos con los ignorantes, y robarlos a su satisfacción. De la Cerda sab~a sobre un poco más o me

4 nos, fu plan, que hahías fannsdo en Mas8

4 ya en casa de Juan Francisco Cisneros, ro– deado de ignorantes que aplaudían tus bár~

baras monstruosidades De la Cerda sabía que no eras Patrioia, puesfo que se te había oído decir ames del Acio. que si corrías con forluna, harías una carrera lustrosa, y si desgraciadarnenie se lTLalograba, no tenias que perder nada, y fe sería fácil escaparte, con lo que probabas, no ser más, que un aventurero, aspirante de la gloria, de que siempre huye el que tiene el honor de ser pafrioia. De la Cerda no ignoraba que no eras liberal, puesto que en tu plano conta– bas con todas las propiedades indisiinta~

mente de los capilalistas, ofreciendo saqueos en todos los Pueblos del fránsüo de tu iro~

pa, en el progreso de tu vasto plan, y este fue el móvil para que de la Cerda, hiciese

las cinco proposiciones, que en tu papel graduas por anti liberales de un espiriiu imperial, pues corno aquel es verdadero pa–

±riota, y liberal por principios. quiso evifar las desgracias que han sufrido los Pueblos, estableciendo un Gobierno y siguiendo la marcha polífica que no los desnuyese, y desacredifase el sistema En cuanto a que V. se ha llamado, por el Gobierno, y que no fue obedecida la orden, eS indudable, pues en fin del año de 23 en que se le con~

decoró por el Gobierno con el grado de Co– ronel, fue V llamado por la primera vez, para que fuese a servir el destino de Segun– do Vocal de la Junta Consultiva de Guerra pero el Diputado ciudadano Tomás Muñoz. que velaba las medidas del Gobierno para nacerlas ilusorias, escribi6 a V M anunoián– dolas y diciéndole: que no fuese. que no convenia, que el Gobierno obraba con felo– nia contra sus ideas, y que úliimamenie el Supremo Poder Ejecutivo dirigi6 órdenes al ciudadano Coronel Manuel Arzú. para que hiciese marchar a V de grado, o por fuerza, las cuales no iuvieron cumplimiento por la debilidad de aquel Jefe hasta la entrada del

Gobierno del imperférrito de la Cerda.

CIefo: Todo eso es una pafraña de los serviles. pues

yo eniablé en vuestro Estado un sistema. que llena de honor y gloria a los habilantes de nuestro hemisferio Así lo sienten los holT\bres de juicio, y probidad. Creo haber OUlT\plido con mis deberes, y si persegu1 al necio opresor, fue por no hacerme reo de los pueblos, que acababan de depositar en mí sus confianzas, y si esto me hace ser cri~

minal en el senf::ir de la Cerda. protesto per– seguirlo hasta exhalar mi ú.l.iUno aliento.

Servil; Si llamas sisiema el robo, y iodo género de

licencia, desde luego puedes gloriarte de ser el que fundó la disoluci6n, y desgracias del Estado de Nicaragua, pues el que entiende el verdadero sistema, conoce, que tu con– ducia, polillca, es dia..tnefralmenfe opuesta a aquel que prescribe un justo equilibrio en– tre los ciudadanos de una sociedad, y no podemos alcanzar. que hombres da juicio. aplaudan tus bárbaras proezas, a menos que quieras hacer agravio. a los de probidad, graduándolos tan ignorantes, como lo eres tú. Causa risa oiríe asegurar, que tuviste autoridad, y que los mismos Pueblos te la consignaron. Nosotros que estuvUnos muy de cerca. podemos desmentirle con tus mis·

mos hechos, pues vimos que la fuerza da

que te apoderaste, fue sofocando desde el momento los derechos de los Ciudadanos, y

de los Pueblos declarando la guerra, y ex terminio a todos aquellos que aunque fue· sen liberales, no coincidiesen a tus destruc· toras ideas, y en prueba de esta verdad Te· cuerda tu memoria, y ten presenfe las' jor– nadas :militares, que emprendiste contra lo; pacíficos Pueblos de Nicaragua, Juinotepe Mafagalpa. León y Managua, y si airas Pue: blos hicieron oblaci6n. depositando en tus

manos la autoridad. fue tan esponfánea co~

mo la limosna que di6 Gil BIas al sold~do

cuando viajaba de Oviedo a Peñaflor, qu~

se la pidió apuntándolo con una escopeta. al l"'nismo iiempa No dudanl.os, que si tia. nen proporci6n, perseguirás de muerte a los virluosos, que fú llamas opresores

I pero no podemos creer, que exhalarás el último suspiro, principalmente en favor de la Pa– tria, pues cual mochuelo en la oscuridad de las grufas, jamás hasta salido a la Guena que declalas a tus hennanos, y siempre ha~

mandado las hordas de ladrones, y asesinos poniéndote en la mejor seguridad '

Cleto: No llanl.es latrocinio lo que se foma por ne–

cesidad. pues sin existencia algunas en más de dos años de campaña, para subvenir a los Cl ecidos gastos en sostén de la liberlad nacional, me hallé precisado a introducir

en los fondos públicos varias cantidades de particulares.

Servil: Hombre bárbaro mentecato: C6mo tienen

valor, para falfar al respeto a mi. a una Na~

ción. escribiendo mentiras de que te abo– chOInarías si iuvieras vergüenza'? Sostén de la liberfad nacional11art).as a la usurpaci6n,

que tú, y los régulos cómplices han hecho

de los sagrados derechos del hoxnbrs. en sus honores y fortuna'? No te acuerdas, que después que se generalizó la opini6n, por las declaraciones de México desde el mes de Abril de 823 ya no hubo otra guerra. que aquella que forjó fu ambici6n, para soste– ner tu generalato. o Almirantazgo, que

tnismo fe habias conferido, sin rnerecerlo, y para retener los caudales ajenos, y otros que querías robar

Cleto: No, servil, no llames robo lo que se tornó

para los precisos gasfos

Servil: No eleto, si el quüar la propiedad ajena

con violencia, y contra la volunfad de su dueño, no es robo. digame: Cómo llama– rernos esio de aquí en adelanfe'? Y qué nombre podremos dar a los saqueos (como Uda los exaliados llaman) verificado en Granada. Masays. Mafagalpa, Jinotega y

León'?

CIeto: Esos son actos indispensables de la trops,

que según las circunstancias se observan regularmente, y en que ni tuve parle, ni pude evüar.

Servil: Que no fe acuerdas, que era una parte de

aquel fu plan, ofrecer a la !ropa el saqueo, para cebarla, y aumentar su número. por fan cri.tninales como vergonzosos medios? Piensas que no sabemos, que de lo saquea– do se fe entregaban alhajas en oro y plata, Y oíros efectQS. lo que prueba fu concurren· cia en unos aclos ian vergonzosos, corno in· justos, reprobados por el derecho Divino. Y humano'?

eleto: Ya he dicho en mi papel, que las partidas

de dinero, alhajas en oro y plata, y oiros

70

Page 130 - RC_1965_03_N54

This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »