This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »PUBLICIDAD EXPOSICION DE PINTURA EN LA FERIA MUNDIAL
PINTURA CENTROAMERICANA PATROCINADA POR ESSO STANDARD OlL
La vitalidad del movimiento pictórico latinoame– 'cano no parece reconocer fronteras Al lado de r1quellos países que ya habían dejado constancia de au capacidad de creación plástica, ahora otros com– s arten riquezas Y ofrecen a la mirada del público un
~nfoque, por lo totalmente inesper~do más atractivo, de su propio elan vital y de sus propias aspiraCiones Quizás pocas cosas expliquen con mayor claridad todo este orgánico devenir artístico que la exposición de pintura contemporónea de América Central y Pa– namó que, seleccionada por José Gómez Sicre, jefe de la Sección de Artes Visuales de la Unión Panamericana
y auspiciada por la firma Essa Standard Oil S A Lí–
mited, se exhibe en el Pabellón de América Central y Panamó de la Feria Mundial de Nueva York
Los visitantes internacionales que¡ cámara foto–
grófica al hombro, atuendo nacionalista o veraniego e idiomas extranjeros en los labios, han convertido a la Ferio en una 'verdadera Babel, contemplan impre–
sionados estos silenciosos lienzos americanos cuyo men–
saje estético va mós alió de toda gramática o de toda sonido Desde el momento en que se entra en la sala de exposición, la honradez artística de lo expuesto deja sentada la riqueza plóstica de la zona Así un óleo del panameño Alberto Dutary esconde baja el irónico título de "Juke Box" una visión casi apocaliptica del hombre americano Un poco mós alió una excelente
"Composición" en blqnco, negro y azul del nicaragyen–
se Armando Morales comparte la atenciólÍ del visitante
con uno versión primitivo de un paisaje pueblerino hon–
dureño, obra del pintar barbero Jasé Antonio Velós– quez Este autodidacta es ese fenómeno tan dirícil
de producirse un artista primitivo que jamás recurre
a lo superficialidad ni al sentimentalismo dulzón para alcanzar el nivel mós alto de su expresión (En este
sentido, la zona centroamericana ha sido muy afortu–
nada, ya que al lado del Velósquez en cuestión, un lienzo de la nicaragüense Asilia Guillén ofrece otra vi–
sión primitiva, esta vez un paisaje mítico de islas en
el Lago Granada y en el cual la anciana bordadora sa– be exactamente como reducir la escala épica del tema o formas de tal intimidad que bien podrían' decorar olgún almohadón casero)
En toda la exposición, y a pesar de la indiscuti– ble originalidad de los artistas representadas, la sen– soción que se recibe es de una unidad que va mós alió de las visibles -e inevitables- diferencias Hay un sentido telúrico de tal fuerza que sólo podría calificar– se de racial en todas las abras seleccionadas El ele– mento indí'gena -no indigenista- que abiertamente hace su aparición en la abra de Carlos Mérida de Gua– temala, también tiene mucho que ver con la inspira–
c~6n que ha producido las otras obras; sí se puede men– Cionar en conjunto con cuadros de pintores tan distin– tos y de aspiraciones ton diferentes como los guatemal– tecos Radolfo Abularach -representado por un dibuja
~,tinta de épicas proporciones--- y Rodolfo Mishaan b.Nacimiento de una estela"), y la salvadoreña Julia
IOZ, Con "Una monja" que parece envolverse, para
f
C,ubrirse mejor, en las lineas totémicas de un jeroglí– ICO maya
Afortunadamente la selección de cuadros ha res– pondido a una excelente disciplina estética. Como muestra de arte contemporóneo, no ofrece esos aspec– tos provincianos que muchos crítícos extranjeros ve– nían a esperar como condición ineludible de todo arte proveniente de América Latina Por el contrario, la muestra hace saber que aquella América símplista y folklorista ha dejado de existir, al menos en la labor de sus artistas Incluso en los ejemplos figurativos, en los cuales se siente el peso de la tradición indígena implícita en sus países, los resultados jamós paseen
un carácter anecdótico, extropictórico, sino mós bien
son una aplicación plástica del espacio, bien cercana a las leyes de lo abstracto.
En los dibujos del costarricense Carlos Poveda, por ejemplo, los elementos figurativos adquieren un carócter escultórico en que su visión parece fundirse en un presente incapaz de reconocer el paso del tiem– po Este congelamiento temparal aparece también en ese "Sol arcaico" de Abularach, que muy bien pudo haber alumbrado la destrucción de Tikal y padría ilu– minar cualquier holocausto futuro con la misma inten– sa objetividad Igualmente, ese "Jaguar" pseudomé– tólico del guatemalteco Marco Quiroa parece cubrirse con los aditamentos de nuestro siglo para mejor man– tener su naturaleza arcaica, y las abstracciones de la costarricense Lola Fernóndez o del hondureño Arturo López Rodezno, comparten tal apego al símbolo de la tierra que ambos cuadros parecen tener una fiebre de representación telúrica
Exposiciones de este típa tienen dos objetivos im– plí'citos en primer lugar dar a conocer nuevas figuras
en el ambiente artístico internacional, y en segundo
lugar, dar pruebas de que ciertos países han alcan– zado su mayoría de edad estética y que son capaces de ofrecer una visión pióstica de trascendencía para nuestro época donde antes ninguna influencia podíon
ejercitor
En el futuro quizós sea posible expresar con exac– titud las bases -las raíces- sobre las cuales descan– sa el arte latinoamericano de nuestros días De con–
siderarse las abstracciones, latinoamericanos en gene–
ral y de esta zona en particular, se trasluce que el en– foque es una contemplación de lo abstracto desde un promotario eminentemente concreto Armando Mora– les parece haberse lanzado o este comino y en sus mo– numentales cuadros abstractos, elementos figurativos, como esas líneas de puntos que hacen recordar viejos costuras en lienzos abandonados, establecen una ma– yor nitidez en la estructura plóstica de cada compo–
sición, y esto no o pesar, sino más bien como resul–
tado de su exacto naturalismo.
Que la Unión Panamericana y la Esso Standard Oil S A limited permitan que un público internacional se adentre en la labor de este nuevo movimíento pic– tóríco de tanta pujanza establece ya deuda de gratitud entre todos los que se interesan por el bienestar artís– tico de todo el continente Confiamos que esta expa– sición sólo sea la primero de muchas futuros
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »