Page 80 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

(NOTA:

varrla. Nófase mucho movimienfo militar y reclutan con fuerz~.

JULIO 6

No resull6 cierto lo de la totna de Acoyapa por los revolucionarios, pero es indudable que se pelea recio por allá. A las dos de la tarde pasan por rr\Í

casa aznarrados, con lLnnbo a la Estación, como 20 artesanos de esia ciudad: dicen que unos van de sol– dados volunJario5 a Managua, y afros presos, con desilno al Cardón, por parlidarios de los rebeldes.

JULIO 7

Por Agustín Pasos, que acaba de venir de Mana– gua, sé que el CalTl.po de Marle no tiene coznunica...; ción con Acoyapa desde el domingo 3 en la znañana que dejó de coznunica,..se con aquella plaza. Asegu– ran que el General Manuel Monioya ha fusilado en NandailTl.e 27 personas. En la noche se nota gran alarma, no salgo a la calle porque se llevan a la cárcel a cuantos encuentran.

JULIO 8

A las 6 de la m.añana pasan por mí casa (para tomar el tren) con gran escoHa y amarrados los más, como 40 granadinos, entre los amarrados van un hijo de Pancho Castillo y un nieto de Ramón Espinosa. Juan Peck iba sin ligaduras. Trajeron ayer recon– centrados a los vecinos de Panaloya y de la comarca de Malacatoya: esia ha sido una de las znás odiosas crueldades de Madriz. Estas pobres gentes andan de casa en casa pidiendo Un bocado para ellas y sus hijos. Juan Ignacio Urlecho promuev~ un moviYnien– to de caridad a favor de ellas.

JULIO 9

Cuentan y no acaban de las crueldades que en Nandaime co:mete Manuel Montoya jefe militar de aquella plaza. A Antonio Mena 10 están matando a palos: es hermano de Luis. Visifo a Da. Flora Guz– mán que es una de las reconcentradas de Malacatoya: cuenta que Guerrero Gamboa y José M. Cordonero, siembran el terror en aquella comarca.

(NOTA: Este sistema de persecución que era el mismo que

usaban los demócratas del 54 resulta contraprodu– cente, como lo hace observar Jerónimo Pél'ez, al re– 'latar aquellos sucesos: dice que a la plaza de Grana– da acudían todos los moradores de las ciudades veci– nas, que se veían expoliados por la soldadesca que comandaba Jerez, y buscaban cómo darse garantías, desfilando hacia la legitimidad. El mismo General

M~rtínez que era un pacífico comerciante de Naga– rote, al verse despojado de sus haberes, abandonó su vida quieta que llevaba para ingresar al ejército legi– timista que opel'aba en los departamentos del Norte hasta convertirse en figura destacada de las fuerzas aliadas de Centro América para expurgar a Nicara– gua del pirata invasol').

JULIO 10

Se habla mucho de numerosas deserciones en las filas del ejércilo znadricista. Recibo telegrama del Ministro General F. Baca hijo (contesfación a mi carla de ayer) en la que me frascribe un parle que le

puso al Jefe Político Gonzalo Ocón para que zne borra de la lista de contribuyentes en el ú1:l:itno eznpréstifo forzoso. Me aseguran que a Taño Mena. de Nandai– :me, se le ven los huesos del espinazo de tanto palo que le han dado.

JULIO 11

Anoche se embarcó aquí el General Emilio Cas– tillo Chatnórro para... las costas de Chontales. De Nandaime entran como 15 individuos, enire ellos Antonio (To~o) Mena y Leoncio Talavera, con las

:manos a. la espalda atados de los pulgareS. No hay

para qué decir que hicieron la caminata a pie.

¡

Estos dos indlviduos, a causa de la división causada por la guerra llamada de Mena, militaron en las fi–

las del liberalismo, lo que prueba que en Nicara~ua

no hay ideales, ni principios políticos en los partidos, sino que solo mueven a los hombres los odios e inte– reses personales, ias rivalidades por preponderancia de los caudillos, y nada más que éso).

Andan pidiendo limosna para el sosfenimiento de los reconcentrados de Malacaioya. Debieran. ,ir a pedirle a Ocón que fue el que ordenó tan drástica e inhumana medida.

JULIO 12

Se dice que les han puesto cadena a varios pre– sos de la Penitenciaría, y grillos a Joa<J;uín GÓ1;nez y al guafemalteco Monterrosa. De este último se dijo ajer que se fugó de la cárcel.

JOUO 13

Se susurra que el General Antonio Lara fue d~­

notado en el cerro San Vicente, y que es pésima la situación de Vásquez en Acoyapa.

JULIO 14

Se ru:r;nora que los madricisias comandados por Castillo Chamarra y Valdés, atacaron a Juigalpa y fueron rechazados.

Se sabe que Juan Peck y 20 granadinos más que el 8 del corrien:te fueron llevados a la Penifen– ciaría, están en la .polvosa y muy durarnenteirafa– dos. Viene de la Penitenciaría Don Miguel Gómez quien logró salir ,libre por influencia de Luciano Gó– mez y otros amigos que hablaron por él.

JULIO 15

Fue a Masaya Rosila Vargas, dueña del hotel Ver– salles, para disponer que vengan de allá 100 fusiles y tres znil cápsulas: le llevo cien pesos para el pago de la c~rreta que ha de traerlos.

Visilo a Don Miguel Gómez: dice que propia– mente hablando ya no se cometen crueldades en "la Penifenciaría, pero que se humilla y ~orlifica de mil manera a los prisioneros políticos. Nadie cree aquí que Madriz se aireva a atacar a los revolucio– narios de Choniales.

JULIO 16

Por aquí pasa el Lcdo. Francisco Padilla, de Ri–

vas. Va a Managua llamado por Madriz: un vapor. expreso fue a traerle de San Jorge. Padilla es origi– nario de León y el docior Madriz debe creer rnucho en dicho Licenciado, co:rno creía fambién en él Ca",: raza: hay personas que gozan d,e una gran repufa~

ción corno políticos que nunca han hecho nada que corresponda a esta fama.

No se fueron a Masaya anoche los que debieron haberse ido a iraer las almas: dicen que hoy s~ irán.

Me asegura Samuel Talavera que Fernando So": lórzano anda ya con Ca~ix:l:o Talavera.

JULIO 17

Una llamada de banda con el clarín y el bombo, como a las 8 p.m. nos causa gran inquietud, femien– do sea algún triunfo alcanzado por las tropas znadri– cisfas, pero luego todo queda en calma.

JULIO 18

Todo el mundo aquí anda muy alegre

l

porque

-617.-,....

Page 80 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »