Page 3 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Pasado y Presente para el Futuro de Granada

Este número de REVISTA CONSERVADORA dedicado a Granada, como un apéndice al ante–

~rior dedicado al Canal por Nicaragua, podría decirse que se divide en dos partes: el pasado y el presente en relación al futuro de esta ciudad de Nicaragua, la más antigua de América en su sitio original de fundación.

La primer~ parte, su pasado, asiento de señorío, "Paraíso de Mahoma" como la llamó Thomas Gage, "joya, la más preciada para la Corona de Inglaterra" como la describió Sir Franr.is Drake, "infortunada Troya, dos veces saqueada" como le informaba al Rey en 1679 el recién nom– brado Obispo de Nicaragua, Fray Andrés de las Navas y Quevedo, al oír las quejas de los granadi– nos por los infortunios que sufrían y vuelta a quemar por Walter, volvió siempre a resurgir de sus cenizas como el Ave Fénix.

En tiempos más recientes los granadinos, serios padres de familia, poseían los más grandes capitales del país. Esos capitales habían sido formados en la Colonia y habían logrado salvarse de tantas vicisitudes al recorrer en herencia tres generaciones a contar de la fecha de la Independencia. Tales patritnonios, decía Carlos Cuadra Pasos, nunca fueron cosa inerte y pasiva. Dineros que duermen y engordan en cofres de avaricia. Sus dueños habían heredado junto con los patrimonios el espíritu constructor de la Colonia. Fueron activos, emprendedores, productores y creadores. Vivían en constante movimiento y ejercían influencia benéfica en el país.

Un día se habla de que el café puede constituir la riqueza explotable en los terrenos de al– tura, hasta entonces vistos con menosprecio, yesos capitalistas corriendo los riesgos de todo nuevo cultivo, siembran los primeros cafetales. El soplo del progreso dice: es bueno mejorar las razas del ganado colonial, demasiado bravío, y ellos introducen al país las nuevas razas y mejoran la ga– nadería. Unos señores cubanos llegan a Nicaragua, emigrados políticos por las luchas de la Inde– pendencia; y comentan lo apropiado que son los terrenos de Chichigalpa para la caña de azúcar; los capitalistas conservadol'es van allá y levantan el primer Ingenio. La Costa Atlántica de Nicaragua se oculta detrás de la selva sombría y del telón de la Reserva Mosquita bajado por el Imperialismo Inglés, pero los ricos hombres conservadores de Granada la penetran audaces, siembran los banana– les d~1 Ralna y son vanguardia de la Reincorporación. Gozan de gran crédito interior y exterior. Los extranjeros hablán de la pureza de sus transacciones, gruesas sumas circulan entre las casas comerciales a la fe de la- simple palabra, sin garantía de hipoteca y aún sin papel eSCl"ito. Como consecuencia la influencia moral en el país de esa gente era poderosa y saltando sobre la social, ellos la hicieron política.>

Todo este pasado contiene severas lecciones que pueden servir como información de una mejor política que enderece los pasos de los granadinos hacia el resurgimiento de la ciudad.

La segunda parte de este número dedicado a Granada, su presente, parece contener de nuevo las quejas de los granadinos por los mismos infortunios que sufrían hace casi tres siglos en

1679. Después de haber recorrido lás anteriores páginas de sus mejores escritores, de haber atra– vesado la antigua ciudad, penetrado en sus casas señoriales venidas a menos, cruzado sus arro– yos, visitado sus Isletas, queda el nostálgico canto de sus poetas del presente, jóvenes de Vanguar– dia, flotando con tristeza en el ambiente sepulcr~1 de la ciudad.

Pero otros granadinos; no poetas,. hombres de empresa, otra vez serios padres de familia, pero ya sin los grandes capitales de los antiguos granadinos abren la interrogación: ¿a qué se debe el decahniento de Granada? ¿Cómo hacerla resurgir? En la impotencia en que se halla, la mirada del granadino asomada en estas otras páginas se pierde en el vasto horizonte de las perspectivas de su Lago.

. REVISTA CONSERVADORA se junta a .ellos esperanzada en que éstas páginas enfoquen y

despierten el interés del Gobierno; de la inioiativa privada y de la Alianza para el Progreso..

Page 3 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »