This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »382
26 de Abril de 1932
H.:ncueniR'o el¡ Ocolal,
Nicaragua., c. a.
383
l' de Mayo de 1932
ill¡u..'u,cn!ro en LacuVa,
lUicD!'agna, C. ll..
384
5 de Mayo de 1932
E1í\\(rllenR~o en. COIÓII,
WiC.íli'aguR
t
C. 1\.
385
a de Mayo de 1932
E'i&fjUen:h'o en Milagros,
iljg(;nK'8gu.2, «:. R.
Los Tenientes J. Hamas, J. A. Burns, R. E. Voge, E. Cabre– ra, L. Gutiért"ez y una palrulla de 45 alistados de la Guardia sos– tuvieron un encuentro al Noreste de Ocotal, Nueva Segovia, cerca de la frontera. El encuentro comenzó a las 4:00 p.m. Y duró cerca de tres horas. La patrulla descubrió y atacó lo que creía ser el campamento principal de Sandino. Se cree que éste haya estado presente durante la refriega, lo mislno que el ex-Sargento García y el ex-Cabo Cornejo, que se deser– íaron de Ouilalí. El c8.1np8.1nenío consistía en cerca de írein– íicinco ranchos, algunos de ellos grandes. Los rebeldes se es– timan en unos doscientos cincuenta y formaron una línea de fuego de unas seiscienías varas de largo. La Guardia ocupó las posiciones defensivas hechas de íroncos y piedras y que esíaban en buenas condiciones, a unas 150 varas de las posi– ciones rebeldes Los rebeldes no las pudieron ocupar y se retiraron al otro lado de una quebrada desde donde comenza– ron el tiroíeo. Los rebeldes trataron de flanquear la patrulla pero el Teniente Vogel, al flanco derecho, con 2 Thompsons y 2 BARs los contraatacó y rechazó; los rebeldes se esparcieron en todas direcciones. Los rebeldes usaron por lo menos 8 ar– mas automáticas, rifles, pistolas, lanza granadas y bOInbas. Los Tenientes Burns y Gutiérrez sostuvieron el flanco izquierdo. El Teniente Hamas al mando de todos. Se avanzó correspon– dencia rebelde, 6 rifles, varios tambores Thompson cargados de municiones. A la llegada de la patrulla de la Guardia los rebeldes tenían iodo empacado, listos, probablemente, para abandonar el c8.1npamento por lo que todo Se lo llevaron en su huída. Se reliraron hacia el Oeste dentro de la frontera con Honduras. La Gum'dia recorrió todos los caminos hacia el Norie y el Oeste pero no logró darles alcance y reanudar la ' lucha. El campamento fue completamente destruido.
Bajas conocidas: GN: 1 herido (levemente)
Rebeldes: 10 lnuerios, incluyendo Flo–
rencio Silva, juez principal de Sandino, varios heridos.
El Teniente J. A. Burns y el Teniente Gutiérrez con una patrulla de 35 guardias entraron en contado con un grupo de 60 rebeldes bajo el mando de Heriberio Reyes en Lacuya. La lucha duró 25 minutos, los rebeldes usaron 2 armas automá– ticas y rifles lanza-granadas, fueron arrojados del campamento y huyeron hacia el Sur. El encuentro no pudo ser reanudado. El camp8.1nento rebelde fue destruido.
Bajas conocidas: GN: 2 heridos levemente
Rebeldes:, 1 muería, 4 heridos.
El Teniente Castillo y una patrulla de 12 alistados de La Concordia entraron en conlado con un grupo de 30 rebel– des bajo el mando de Juan AHamírano y Jesus Valdivia cerca de Colón. La lucha duró 30 minutos. Se capturó 1 pistola, una pequeña can±ídad de municiones de rifles y pistolas y 3 animales.
Bajas conocidas: GN: Ninguna
Rebeldes: 1 muería, varios heridos.
Los Tenientes M. M. Mahoney, J. Hamas, Zamora y Ale– mán con una patrulla de 36 alistados entraron en contacto con el grupo rebelde de Sinforoso González en Milagros. El encuentro duró 15 minutos. Los rebeldes huyeron en todas direcciones. El campamento fue destruido. Se capturó una gran cantidad de víveres y artículos misceláneos.
-151-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »