Page 68 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ventes méritos del general don Joaquin Za~

vala, dictó el siguiente acuerdo:

El Presidente de la República, habiendo re· cibido noticia oficial de que en la ciudad de Granada falleció el día de hoy el ciudadano General don Joaquín Zavala, y en atención a que prestó imporlanies servicios a la patria, ll.alural y justo es que se le íribu.:fen los ho– nores que merece, Acuerda:

10 -Tributar al cadáver del General don Joaquín Zavala, los honores de Presidente de la República

20.-Los señores Ministros de Hacienda y Crédito Público don Feliz Romero, y sub·Se– cretario de Relaciones Exteriores e Instrucción Pública don J Ramón Sevilla, y el señor Jefe Político de Granada don Roberlo Marlínez, en representación del Gobierno, presidirán el duelo en la procesión fúnebre, y pasarán a la casa del extinto a dar el pésame a su fa– milia.

30 -El señor Ministro de la Guerra es el encargado de dar cumplimiento al presente acuerdo

Comuníquese - Isla del Cardón, puerlo de Corinto, 30 de noviembre de 1906 - Rubri– cado por el señor Presidente - Al señor Mi– nistro de la Gobernación, por la ley - Ma– nagua - Isidro A Oviado

(Tomado de HEl Comelcio", de Managua

l

del dfa

10 de Diciembre de 1906)

FUlIIERAI.ES DEL GENERAL ZAVALA

Insólita pompa revistieron los funerales del General don Joaquín Zavala verific~dos el sábado último en la ciudad de Granada. Duranle iodo el día estuvo el pabe1l6n nacio– nal a media asta, enluiado con fúnebres cres– pones, mientras el cañón resonaba cada"trein– ta minutos, como eco imponente del du"elo nacional.

El cadáver del Husire patricio, expuesto en severa capilla ardiente, estaba custodiado por cuailo oficiales, que se turnaban en guardia cada media hora.

Al medio día, la comisión del gobierno compues1a de los señores dociar don Isidro A. Oviedo, Don Féliz Romero y don Roberlo lvlartinez, Ministro de la Gobernación, Mi– ni$tro de Hacienda y Jefe Polliico de Granada respectivamente, hicieron su visita de pésame a la familia del preclaro difunio

Aunque no hubo invitación alguna para los funerales, a las cuatro y media de la tarde una concurrencia nurnerosísirna llenaba las inmediaciones de la casa morluoria Ense· guida salió la procesión fúnebre en el orden siguiente, disparándose una salva de 21 ca– ñonazos al ponerse en marcha el tributo pós– huna que se le rendía al fallecido Cuerpo de Policía Maulada. Bandas militares de Masaya y Granada Escuela Militar Cuerpo de Artillería Escuelas nacionales, municipa– les y padiculares Carruaje de coronas Ca– rruaje con el féretro. La familia doliente Comisión del duelo oficial. Los parlicuIares

A las siete de la noche llegó la procesión al cementerio, en donde pronunció el discur– so ofioial el señor don Alejandro Bennúdez, y se hicieron las salvas de artillería y fusilería que corresponden a los Honores de Presiden– te de la República

El número de ofrendas florales fue consi~

derable Sobre el féretro solo se colocaron cu"afro: la del Club de Granada, la de la fa~

milia Vivas-Benard, la de la señorifa María

Urlecho ~prometida de uno de los hijos del <:!-ifuniQ-- y la de varios amigos de la fami~

ha Zavala

La comi13ión del Gobierno hizo euan!o pudo por dar suzno esplendor a los funerales

(Tomado de "El Comelcio u No 1947 del día 4 de Diciembre" de 1906)

HI5TORICO

El 19 de Junio de 1881 cuando entró a Es–

cluintla la prin"\era locom.otora, celebrando con aquel acio de progreso el natalicio del "Refonnador" que en tal fecha cumplía años se enconiraban en la metrópoli centroameri~

cana los presidentes de El Salvador y Hon_ duras docior Rafael Zaldivar y Don Luis Bo– grán, respecfivamente, invitados por el Ge– neral Justo Rufino Barrios para solemnizar con su presencia la inauguración del ferro– carril de la ciudad de Escluinfla al puerlo de San José, tramo que no estaba construido

Los presidentes de Nicaragua y Cosía Rica también habían sido invitados, pero no asis– fieron. El de Costa Rica delegó su represen_ tación en el cónsul g;ue tenia acreditado en Guatemala, y el de Nicaragua, General Zava– la, le envió al dictador chapin, el día 19 de Junio, su fecha natal, un telegrama de amis– tad y corfesía, deseándole prosperidad cre– ciente al pueblo hennano, y le parlicipaba, de paso, haberse visto obligado a decretar la expulsión del territorio nacional de los miem– bros de la Compañía de Jesús, n"\edida que había provocado disturbios en algunas ciu– dades del país, pero que al presente su go~

bierno había dominado la situación y iodo estaba en calma

Al recibir Barrios ese parle, exclamó, en presencia de los gobernantes de El Salvador y Honduras: nadie ha sabido felicitarme co–

mo el General Zavala, Presidenle de los nlca–

I'agüenses.

(Tomado de El Comelcio, de Managua, No. 2946 del dia 2 de Diciemble de 1906)

Como pudiera creerse, por la reproducción anierior que haceinos. que el Presideule Za– vala. fue presionado por Barrios para que ex– pulsara a los jesuüas cabe aclarar que en carla que poseemos del doctor Pedro Joa– quín Chamorro Zelaya, --año de 1941- se desmiente esfa suposición, diciéndonos al

respecto lo siguiente: "Poseo toda la corres– pondencia de Rufino Barnos a Zavala -pro– porcionada por su hijo Juan José- y en ella no hay una sola palabra en el sentido de que haya sido una imposición o insinuación la que recibió Zavala de parle del dictador guafemalieco para que expulsara a los je– suüas··

DIClE~lBRE l'

Me pongo el iennámeiro y marca 37 2, pero no me siento con calentura

DICIEMBRE 5

Hace cuatro días que no escribo en este librol el 11' en la farde me subió de tal manera la calentura que tuve que mefenne en la cama, a las 2 p m. de ese mismo día estuve en la oficina de Pinto a corregir

-514-

Page 68 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »