This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Al las 61./
2 de la tarde recibo telegrama de Bela, puesto a la una, en qUe me dice que acaba de morir
el General JOAQUIN ZAVALA, fue uno de mis mejores
-510-
nos lo que se proponían era darle una fiesta a Ze– laya en los salones del Club.
Llevo a Julián López Pineda para que lo pu– blique en su periódico la noticia de la calabaceada que le dieron a Gennán en el Club de Granada: me contesta que iba a sondear el terreno esía noche para saber si no habría peligro en fal publicaci6n, su– pongo que la consulfa será con alguno de los gran– dofes que son los que sostienen su peri6dico
NOVIEMBRE 22
No sali6 en El Diario lo que acerca de las cala– bazas de Germán esctibi yo para ese periódico
Diariamente viene a mi cuarlo don Toribio Tije– rino Como es tan iluso, se haya bien persuadido de que antes de seis meses ha muerlo Zelaya. Por la noche lne quedo en casa: viene Salvador Calderón quien lna lee una carla de Roberlo Paredes pera él, fechada en New York, dice éste que Zelaya, Bonilla
y Estrada Cabrera están comprando grandes cantida– des de annas y perlrechos Contra quien nos estare– mos aperlrechando?
Enrique recibe carla de la Elvira llena de intere– sanies noticias; confil"lns 10 de la gravedad de Zelaya, y refiere las mil canalladas de los llamados "pro-bo– nos". Gran enJusiasm.o despierla esta carla entre los eznigrados cachul'ecos, pues habla también en ella de la finne disposición en que está Granada para enfrentarse a los oporlunistas que no contemos con emporcarse ellos, quieren que Granada le abra los brazos a Zelaya.
NOVIEMBRE 26
Viene Tijerino por la m.añana y largamente ha–
blarnos de nuestros asuntos de Nicaragua, y de Don Manuel Bonilla Cree Tijerino que el rasgo caracte– rístico de éste es la indolencia, por lo cual nunca intentará nada contra Zelaya, y que, si compelido por fuerza superior a su voluntad intentase hacer algo, sería en favor del general Anastasio J Ortiz, que es el candidato de los Rossner, de Amapala, los cuales ejercen decisiva influencia en el ánimo' de
Don Manuel. Me parece bien hilado todo esto
Por la tarde viene Mariano quien m.e cuenta que Román Mayorga Rivas acaba de decirle que Carlos A Lacayo le mostr6 en Granada una tarjefa. postal que yo dirigí a n,í hijo Fernando por correo, y en la que hablo desdeñosBtnente del susodicho Carlos Alberio. Esta es una muestra de cuán insegura es la posfa en Nicaragua
NOVIEMBRE 28
Modesto Barnos lne dijo ayer que el 4 de Di– ciembre próximo se irá él a Nicaragua, y por la no– che lne dijo T Tijerina que le lleva allá un negocio con el gobierno, negocio en el cual se ganará 30 m.il
pesos en billetes.
Se gradúa José Antonio Tijerino y deja de comer con nosotros en esta casa
Según me cnenta Mariano llegó Vicforino a casa de don Pedro Rafael para proponerles que firmasen una como credencial 'para Toribio Tijerino quien va a Tegucigalpa a fraba)ar con aquel Gobierno en favor de Orliz Resue1±amente conteslaron que no firmaban
Publica El Diario del Salvador la noticia de que está lnUY grave en Granada el General Joaquín Za–
vale.
NOVIEMBRE 30
amigos: tenía 71 años. Me siento mal del espíritu y
del cuerpo y a las ocho de la noche me voy a la cama
(NOTA: A la lnuerfe del doctor Adolfo Alfamirano el
8 de Mayo de 1906 el peri6dico "La Religión" que redactaba en San Salvador el Pbro. Luis María Argu:medo, publicó un arliculo de ca. laboracióll suscrito con el seud6nimo de Cruz
de María Realejos (anagrama del nombre '1
apellido del Pbro José de la Cruz Moreira nicaragüense 1, en el que, hablando de l~
suerte que les ha cabido a los perseguidores de la Iglesia, se incluia en este número al
Gral Joaquín Zavala -porque la suerie ha–
bía sido adversa con él en sus postreros días- y se hacían desfavorables apreciacio_ nes del partido conservador de Nicaragua
El docior Al±amirano. como minisiro de
Culios del Presidente Zelaya, había finnado las órdenes de persecución contra los miem.
! bros del clero cat6lico desafada por aquel gobierno con motivo de las leyes opresoras dadas en ese tiempo, como la prohibición del uso del traje talar de los sacerdotes, su–
preción del cul±o externo, y de otras fantas medi das odiosas para la generalidad del
pueblo nicaragüense
Los eznigrados conservadorell nicaragüen. ses en el exilio residentes en San Salvador, contestaron aquella andanada de falsas im· pufaciones, dirigiendo al director del aludido periódico la carla que va a continuaci6n:
San Salvador, 26 de Mayo de 1906
Señor Direefor de La Religi6n Pbro Dr Luis Maria Argum.edo. PIe
Muy estimado señor nuestro:
En el No. 163 de "La Religi6n" correspon– diente al domingo 13 de este mes, leímos un
articulo inli±ulado LOS HECHOS HABLAN en
el cual hay un párrafo que, a juicio nuestro, es un tejido de manifiestas inexactitudes y
que nos ha causado ingratísilna sorpresa
En el párrafo a que nos referimos se trata de presentar al Gral Joaquín Zavala, ex-Pra· sidente de Nicaragua, como un perseguidor de la Iglesia, y, apenas puede creerse, le co· locan en una misma línea con Rufino Barrios y Marlín Barrundia
Afirmaciones de tal naturaleza, que salvan los limnes de la hipérbole, son verdaderos agravios a la verdad hisfórica
Cierio es que el General Zavala expulsó de Nicaragua a los jesuitas, aefo que, según nuestro modo de ver, fue un error poillico trascendental; pero aquello tan resonante y
desagradable, no fonnaba parle de un siste– ma de persecuci6n a la Iglesia Católica: era
simpl~mente la deplorable consecuencia de la situaci6n creada a la América Central por los sucesos de 1871, año en que cay6 en Gua· temala el padido conservador para entroni– zarse el régimen panterists que lnanfuvo en zozobra a todos los países del istmo centro americano
Durante su gobierno mantuvo siempre el
General Za vala cordiales relaciones con el Prelado nicaragüense, el Concordato con la
Santa Sede fue respetado y no recordamos que haya habido nunca, en aquel período presidencial, el más ligero desacuerdo entre el poder civil y el eclesiástico.
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »