This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »El primer Rector y Vice Rector res– pecfivamente, por elección fueron los Drs. Mariano Fiallos Gil y José H. Montalván, en Asamblea general de profesores y es– tudiantes, en 1960.
En este mismo año de 1961 se abri6 en la Universidad la Librería Universita– ria, y se edificó en el Hospital el Pabellón "23 de Julio", en recuerdo constante de las víctimas que cayeron masacrados, en la tarde de sangre y de horror del 23 de Julio de 1959.
°k
Durante los tres años que ha vivido de autonomía la Universidad Nacional de Nicaragua, se ha creado un Auditorium, un Club Universitario, además de las Fa– cultades ya referidas.
Es deseo general en iodo el ámbito l.miversitario, que la autonomía de la Universida,d se haga constitucional.
Su progreso y adelanto se siente y se demuestra a cada momento y en cada uno de sus ramos de enseñanza.
~e6H
eH
1824
e6combro6 \1 • rUlHa..,
Al traer a este especial trabajo el ne– gro recuerdo para León, de la funesta gue– rra de 1824, empiezo con las palabras del eminente hombre público y de letras don Anselmo H. Rivas: "Los cinco primeros años de nuestra vida independiente y la primera era constitucional son, sin dispu– ta alguna, la época más sangrienta y te– nebrosa de nuestra historia".
"Guerras civiles de carácter salvaje, asesinatos de ciudadanos prominentes en las calles y en las cárceles". "Una espan– tosa guerra civil, la de 1824, redujo a es– combros la hermosa y floreciente ciudad de Le6n, y dejó por mucho fiempo en in– tranquilidad e incertidumbre, la situaci6n de Nicaragua, sufriendo los horrores de una deshecha anarquía".
eDe qué vino ésto? El día 15 de Sep– fiembre de 1821 brilló para los pueblos del centro de América, el sol de la liber– tad, pero, si no alumbró entonces salpi– cado con sangre de hermanos, lo hizo en un tremendo torbellino de incerfidumbres y desconciertos.
En Nicaragua no resultó corno debía haber sido, pairiófico lazo de unión y de fraternidad entre sus pueblos, sino que más bien, encendió los odios de crimina– les localismos.
León, capital de la Provincia bajo la directa disposición del Gobernador Inten– dente don Miguel González Saravia, si ju– ró la independencia de España, fue tan sólo una hábil maquinación política que se produjo en la famosa Acta "de los nu– blados" del 28 de Sepfiembre, corno dies– tra obra del celo y desconfian:z:a que exis– tía entre el Gobernador Gonzáles Saravia y el Capitán General del Virreynato lion
Gabino Gaínza.
Ambos quizás, en odio mútuo, se de– seaban la recíproca separación de sus go– biernos, y, el °rencor personal de Gaínza no esperó fiempo, y con maquiavélica dis– posición, dividió la Provincia de Nicara–
gua, sin pensar que, con eso, sembraba
la rivalidad de mando entre las dos prin– cipales ciudades: León y Granada.
ACUERDO
del Gobierno provisional de Guatemala:
"l-.-Que se instale en la ciudad de Gra–
nada una Junta Gubernativa Subal– terna, que tenga las facultades de un Jefe Político subalterno.
"2-.-Que esta Junta se componga de cin–
co individuos.
"3-.-Estos serán nombrados por los elec–
tores que envíen los Ayuntamientos de los pueblos que siguen el siste–
:rna de Granada, concurriendo uno
por cada pueblo.
"4-.-La misma Junta nombrará su Presi–
dente, cuyo cargo no durará más que un mes, al fin del cual la Junta
procederá a nuevo nombratnien±o
que siempre deberá recaer en uno de sus individuos.
"5-.-5i algunos pueblos o parfidos siguie–
ren a Granada, la misma Junta acor– dará darles en ella proporcionado
núznero de vocales.
"6-.-Ella proveerá que los caudales pú–
blicos del distrito en que gobierne entren a la Tesorería de Granada. "7-.-La duración de esta Junta será has–
ta que los sucesos políticos fijen la suerte de los pueblos.
"8-.-La Comandancia General de las Ar- -191-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »