Page 53 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

~nhaga de Cédulas; y 91 Secti6n da Solicitudee

~: Duplicados de Cédulas.

Las Oficinas Depar±amen±al es iendl án Bólm11enie:

s~c::ci6n de Forrnulmio5, 21 Sección de 'fatjeias 11 e 31 Sección de Fotografía., y 4) Sección dA

~~~~ga de -Cédulas

Indiquentos ahol8, au.nque sea somelamenfe, la

{ ción de cada uno de los deparfml1entos o seccio–

11~~ alliba señalados

1) La Sección de Indica Genoral de la República la encargada de llenal las farjetas con los dEdos

ea)11ados de los Libros del negistro Civil de las Perso–

~as, fuente de infolmaci6n en todo sistema de cedu–

lación

21 La Sección de Fonnularlos es donde se colec– c i o J1an 10B datos que expresan los ciudadanos y que

ll~ llenan en un. formulario especial. Este fOlntulm io

deb81 á sor una hoja que contenga el espacio l1ocesa~

do pala. Ietibir la información siguienie: NOl"t1bt'o

del solicitante 1conteniendo el apellido paferno y ma–

terno), nombre del padre (en la mis:rna torma del

solicitante), nombre de la madl e (en la misma forma del solicifan±e), sexo, fecha do nacimionto, lugar de nacinHen±o I inscripción en el Registro Civil de las

PelSOnaS (deparfamenfo, fomo, folio y asienfo',. GB–

lado civil, nombre del cónyuge, lugar de residencia,

y fona oira información que se ju~gue podinen±o Esfe fonnulsl io debel á contener también una decla–

lación hnada del soliciiante que ioda la información dada eS verdadera Una vez llElllados lOE fonnulal ios

le pasan a la Sección siguienfe.

3) Sección del Fadlón Galletal de la RepúJ,\ioa

que se confecciona con los nombres y los da.fos surni–

nish ados por las pel sonas que han hecho Golicituc1

de cedult;lción

4) Sección de T8.ljefas Baee Una vo~ COn1.plO–

bados. los datos eXpl asados pOI los ciudadanos se

ploCéde a hacerse la fal jefa base qua se t.lsa e11 las cámalfls fotográficas,

5) Sección de Regisho de Cédulas, que corno Su nonlble indica es donde se legistrsn las cédulas que SG han emifido

6 J Sec:ción da FotOgl afíe que éS don(le se 1 E1–

producen la in1agell y la infonnacióll del cedulado

7) Sección do Negativos es donde se erchivan

los negafivos que S6 han tomado en la elabol ación tIe las c:édt.üas

O) Sección de Entrega ele Céduls.s que os «onde

los ciudadanos ceclulados recibel1 SUB códulas de iden– tidad pmGonal

9J Secci6n de solicitudes ele duplicados de cé– dulas que es donde se procesan las solicitudes de du– tJ1icadoB en caso de PÓl didas o destrucción parcial de la cédula original

En cuanto al procedimiento de la elaboración de las cédu.las fotográficas daremos los detalles siguien– IB8 que Yé\ han sido puestos a pl ueba en la República de Panamá y es procedimiento Cal riente en los Esta–

dos Unidos.

Las cámaras de identificación que aceptan 1 ollas de peHculas perforadas de 35 mm son plopiadad

del Gobierno y fodos los pasos en la ~roclucción de

les ialjeias con los datos y las esp6Clficaciones del negativo son de su exclusiva. responsabilidad. Una

ez fotoglafiadas las personas con los datos, los ro~

Pi. 08 de pelkulas son entregados al LabOl aiol io do odak, y de allí en adelante fodo el habajo da foio–

grafía esfá bajo el conhol del LabOlaiolio

La exposici6n de la persona se hace el lado de la emulsión, y la infonnacián escrita del documento, inseriada en la cámara, es foioglafiada a través da la base de ]a película Ambas exposiciones son he– chas simulfánemnen±e con el sisi61na de luz elecfró– nica. El resultado es un negativo de: tamaño stan– dard. Los rqllos, una vez expuesios, son procesados en una máquina coniínua que incluye el "agenfe l\odak eliminadOl de hiposulfito", y en el ciclo final, un baño de fungicida Es±os dos úHimos parms del proceso asegulan la pel'111.anencia del negativo bajo

las condiciones de a1rnacenamienio en alfas ±empe– rafulas y humedad Después de revelados los nega– fivas en el carreie son sometidos dil'éCfaxnenfe a las i.mpresoras p818 la producció~l de la print818 etapa de la cédula.

La exposición de implesión. es deienninada pli– mariamente por la densidad del negafivo del sujeto

y no por Ja densidad constanie relativa de la parle del negativo donde se reproduce la infOl.macióll. Despuós de revelada la. irnplesión y Eiiel"npl€l en el rolJo, se entregan a la codadOlB de papel para su corie e inspección En esie punio, cualqui61 impre– sión que se rocha<:e, es enviada al deparfamenfo de hnpresión en 01 orden en que aparece en el 10110 y alli con un proyecior continuQ se esfudia el negafivo rechazado L05 negafivos que deben ser reimpresos Gon marcados en la oli11a por un aparaío eons±tuído donfro del proyector

Ul18 vez que la Oficina de Cedulación aplueba cnda impl eSlón y confil ll1B la identidad del sujeto con

lo. infolmación dada, la impresión es validada pasán– dola a havés de una máquina firmadora de chaques que imprimen en el 1 OVEn so de la hn jefa una fh roa mu1ficolOl fosfolescenie

Todas las irnplesio1105 validadas Bon enviada,s da

llUQVO al Laboraforio pala su lamínación Este pro–

ceso consiste en poner la in1presión entre dos hojas de Asixh uded l.<todapak II de O 015" de g1 ueso. La laminl3.dOla tiene el sello del Gobimno, el eual es fun– dido el1 lá ll;\lTIÍll.ación. Como medida de segu:!:idad adicional, las cédulas Son tratadas con un fluído es– pecial que haca Ílnpósible la sepalaci,ón de la lámina

y la cédula, ya que cualquier intenio que se haga pOI hacer esto reaul±at á en la desh uación de dicha cédula

Cuando la 1an1inación de cada lo11o esiá Helfo

pala su entrega, entonc8S, cada PEl9ªfivo individual se eolia del 10110 y se 1"'n~nia 911 una darjefa de fabu– ladón Esta és una tarjeia standard' de fabulación que está hnpl esa

(;)11 cariulfna y en la que se ha hacho un corie pala que acepfé el taniaño del negafivo

de 35 mrn '

El ilegafivo es sujefado en las ±81 jefas por una. banda adhesiva que ladea. el horde del corle de la tarjefa. La infOlmación que so pelÍora en ella es hecha pOl la Oficina de Ceduladón en máquinas ia– buladolaa lEls cuales se manejan en igual fOlms. qua las tarjetas corrientes de iabulr..wión

Resumiondo las veniajas de segulidad de este sistema l'Íodak de ceduladón, a prueba da falsifica ción o fl"Eludo, llal"naremos la afetlción a lOG siguien– tes pl:mfos 1

1) La fofoglsfí.a es pmiG in±eglante del docu– 1110n10.

2) Es físicamente imposible SepalSl la cédula del maferial plásfico laminadol.

3 J Las cédulas laminadas 1i€!Ul'l1l un corle espe~

cíal en los hordes qUE'¡ permite identificarlas fácil– menfe en ca.so de faJsificación.

-4) La fhn18. en el

1 OVOl so de la cédula que va– lida el docul1l.enio ea hecha Gn valios colores y con

-43-

Page 53 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »