This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ington, lIeg6 a causo,ma harta,. 5us d".lgnios ...n 'IU9 si Igs t':onservndofes, D tfuil3tles so 5uponf" aliados del
~é.poto do Tegucigolpo, Iriunf.b.n en los lIonUlo, d"
Cholute(:n, llr:::¡borlll G~mez como toda su gente, pero m:ll~
barra 1I0vándaso o cuonlos onemigos del a.tuol ordon do
(O¡;ü9 pudiesen ser cogidos en el rndio que 1I1C;HlZnrn su ura.O. Do su coro.ón d. fUOIlO sólo pueden brol., 110'
más, y
&) veces eso incomJio pCl'enno circundn su frontQ
Jo UUD aurQola hermoSA tjuo lo har.e destaCaYS9 sobre In
61!Wfll mRSB do muchas meclianfas. Tol es Gáme;,; en el
1.10' do la I,omo po!flica, en l. u,dimh,'o de I.s r.omhino· done$. gubernativasj y os lo mismo colocado en un puesto tlo Irlunfo, quo en los dros de prosr.Jipci6n 0t1 que él y los euyos ib.n 1'01' lo Amórico Cenlt'.1 1I0rondo lo diffcil reo·
filación de un sueño. Siell1pl'e 5U caráctal invnrinhle,
dompye ifjual su voluntl1d. Como dijo ah áa, sin emb;)y·
U O, ,uondo 50 invocn $U sentimiento pSI'sonal, con tnl do
ffue su causa floHtic4 UQ padQxcfI por ello, Silbo dar prue·
bas de 5U piedad y de su IIron de.interés. De 1,,1 modo
tienen nlgullas pel sOllas la conviccl6n do esto, 9ue en hQ–
ra, en 'lue 01 I'0der IllÍblico del p,e,enle, de,puós del 17
tle !ieptietnh! e en qua los (lriJ!1i1dinos tiraron 01 dado del
eZ~I'; en lunns en i,un eso podel anunciilba y ,p"ní~ 011
pláctica 01 castigo pala los. Isvolucionarios; más de algún
rl9r~euyido fue R buscar Itsih>, y ID 8nconfló inviQlabla en
titM del IIQmbre iI quien más aborrecen, paro bien 1 Qcom·
~)en5Ddos, los bandos que con divorsos Hombro:i forman
el l'e'Iido co"servedo,'.
G"."e. e.pi". e le I','e.irlenda do le ROl'lÍblir.., [Juer·
u'mJ059 muy bie" do darlo a <' '"0""; I'e"" 0116 en lo 1'10'
fundo da ~u alma; }'lor intolltables ocasiones, esta i1usJón
hm19l1s!I le ha hecho sol1teír ill reclinar su cabe1:tI 50bl'e In
a!mohode de su lecho. No s.he el leno,; doClrÍlI" io 'lue
pllra se,' caudillo se necosítl1 do ciort6 juicio, y de unl)S (91110 .lequeñas virtudes que Gáli19Z e5tá muy lejos de
tomw. No SOI1 las maquitl",eiones palaclegafi, ni los ;rre·
botos do elocuencia fUl las cámaras, ni 165 más bellos 'ro·
¡gS IitOI'lII jos los. 'tve hocen, los qua hnprovis.an un
diror,'Qr da
hombres. Es necesario tener esa misteriosa 'uro 1'''l'ulor 'tUO sopl.ndo muchos voces sobre un Idolo h"ec,<l, lo eleva al peldaño ele l. !;llori. y .1Ir lo ,""..Iiene,
ll1iflt1h as ese fdolo sabo 5cduch' a las mi'lsas qu~ lo divini ..
zo". Gámex no es pOI,ultu', ¡que digol, al contnnio, aún
enho sus cOlroli{Jionnrios, derta envidii'l y 111i'!lquorcI1Cie'
hodn su personll, 89 ven apiH'ecor de cuando en cUlIndo.
A Gó,"ez lo odulo" los ,uyos hasto dondo n.cesit.n o le tcmoll. COl1océn que nunca ha de llegar
Q SO) el álbillo
SU¡>lonl() do la suerte de su patria, y los mortalo5 pOI' I aglil
uel1ot'ill, don tanto tOInO esperan recibir. ¿Por qué envi– dilln y no fluieren lt G6me7. muchos de ~us COml)añc~os do
escena? Por lo mismo qua reco"oc~n en él un talento SUlJOI'ior ni do ellos, con el cUI,1 lo es permitido fiOI sienl'
p'e un favo,ilo indispensahl. p.ra el jofe de su b.ndo.
sr, lo es,¡ peno de allí 1'0 ha de i1Qsnr. Ha do )leIlUaneCQI',
en lonto '1uo los libo..los di, ij.n 01 de.lino d••ste suelo, o.ullando un. sill., 18 más próxim. 01 do,'odo sillón 1".'
ajden~inl; pero llf)bl'o su dulco eo¡rn no irá a GOt1tar¡o
'lunca.
Como escritor y tomo historiador, he. Qqur El G~meE.
Su plumo Dt'tlim1fe y sevora no sebe dasmAyar 9tl !U 1)9–
renne nle9ªto. PtUO dehido al empuie que la nlueve 56–
bJ O Ins C:UiIl tillm, qYG: 1I0ntl con r~p¡d-e:l el9Clricll¡ debido
1I ({UO no revisa 01 escrito quo (orre D ln~n()s del cajista,
asr que 1., dol flutor lo aYloill n un lado l!iobro su meSB;
debido () eso, sus al Hculo8 no tienen lo lili'ta suficiente para que sean modolos de dieci6n; y literato do nlUY 8S~
(flSO hngaio, es fJ' eciso bUSCiU' 8n lo que su hlS}lirnción
I1loduce el origen que la ocasiona. Aglomera materiales
inne<:Gsalios, y unn VAl que los tiellA n disponer, ng pus-–
de levantar con ellos sino toscns cstl'ucfuru, ,porq,ue la falta los útiles eonvenieutes para dar ~sholtez n su c;OI1S~
ti ucti6n. Concibe (,\'endonos el~ftimtes y nh'ovidB5; llero
sin las condiciones pnra Ilulir la materio, ~u esp(t'itu d8S0f~
denado, inquieto, revoltoso, chapucen entre maros de muy
tUI biD corriente. Quiero sal Qt'igillnl y 110 lo consigue.
So hace ridículo intental1dg sel' lluevo. CuandD flcud.g ni
chiste, esh opoa el buen {.fYlto (Iue tln lástimn, y sus gra·
cias son tan pobres, que el lechn menos entendido en ests mle, arroja 1I0no de trelllendo fastitlig cualquior e5!:rí!o
dondo Gámez quielo aparecer o juguefón o clÍustico.
H!I abborad6 un libro de unale! plltri~s, ten 13bor digna de 5U ell9rgfa, el cual, en tluflsfm concepto, es UBa
dn Il1s ,ol1d¡done~ qY9 Dsisten a Gámez pma invadir vi~~
tQl'ioso los sf'!l1rJeros del I,ol'venil, ¿A f:1Yé, echarso con el
anzuelo de una (fítita superficial, El pes~at' trivialidades BIl
eso trabllio que es 61 primero de sy clase en nU9stro ,país1 hl1i3ltl'cial, conciso, dalo, n-lUch6 InIÍs (tua de c6stumbre,
lo es el «\Iebre I',edi<ador dol crodo IIbel,.I; sus juir.ill5 '1
~YS !HJrrftcignes !fib1'6 los Bcontecimiel1tª1 qua va es'tlcl¡an~
do, re da., CRI'ta tle gl'an rec(lnlontlaci6n Bl1te IQS qua ahora
leen y clel"n de leer ",oño"o <11 e51,aso volume" do l. "bu
",As <o"'l"ota de do" José Dolo,'e. Gámo•.
AIIf Sft 19 ve c6ndudrse cemfi el v9rb!"J da la Hmten..
CiD infle,db!e pera justa; y como si supiera que e!trih!J
)l8ft) el fu'uro, abandona su dámif1fl snngrienta y 50 vists
do bla,,<o, pis.nde> el l/l'oderio de lo Hislo,io.
Gáme::r: pIlHti(:9, 03 fiel a su C!llnHI COlng el San ~er"
t1~" do n su monje; con 011., bord" GI tJYGtipif;io y 59 burla r.Oll ell. de r.u.lquie,· intemperie; 1'01'0 es. mérilo e,Iá oscurocido
r
sin embargo, por un egoísmo de su IJllI'to qU9
lo hace quererlo todo pAra su escueln, lIulUlue del otrD lodo I",dezc," los dero<ho. y la Iibert.d, CH,nez ho,nh",
1)1 iv.ltdo, 0$ do nobles sentimientos, y puede llorar C0l116
un niño y sel' afectuoso como puede sel fo un\! muiol. ~5
nltivo y valionte. Gámol esel it~}I', es muy rnedii'lno on In forma, ~unque bastantQ sólido e" pi ponsan'¡onto, y más bueno Pill';) lo serio quo para lo iQCOS6. Gálllez h¡storin–
dOl' 05 Poi "un deba 1117.nrso triunfllnto 011 el l'ocuerdu n9~
<lonel.
(Public"c1a en "El h Is de l. T .rde" - 11398·1899)
~-23-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »