Page 96 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

'é-ratadp ehamorro- qoeitzel

E

·,¡ el año 1913, Alemania que se había convertido en la primer potencia europea, se

preparaba para la guerra El mundo estaba inquieto y por la posición destacada que los Estados Unid05 habían adquirido después de su triunfo sobre España, y del tratado de París, en donde contrajeron compromiso de mantener la política de la puerta abierta en China y el Ja– pón, los obligó a tomar las Filipinas y el Hawai, se les impuso la construcción del canal que uniera

los dos océanos y disminuyera su gasto en la marina, para defender al Pacífico y el Caribe tenido por ellos por more nostrum.

Laboriosa fue la tarea de los Estados Unidos para entenderse con Inglatetra que era en

aquel tiempo su rival mós poderoso Existía un tratado, el Clayton Bulwer, que unía los intere– ses de Inglaterra y de los Estados Unidos para construir un canal por el Istmo Centroamericano Cuatra elOn las potencias marítimas mós fuertes de ese tiempo La Gran Bretaña, E5tados Uni– dos, Alemania y Japón en el Pacífico El Clayton-Bulwer no satisfacia a los Estados Unidos para la empresa del canal y la Gran Bretaña admitió cambiar el tratada por otro nuevo el Hay-Paun– cefote, que prohibía la fortificación del canal y ejercer soberanía sobre una parte del Istmo Centroamericano. Se sentían incómodos los Estados Unidos con esa prohibición que el Presiden–

te Theodoro Roosevelt estimaba como contraria a la doctrina de Monroe, y consiguió la reforma eJel tratado Hay-Pauncefote en virtud de la cual los Estadas Unidos obtuvieron el derecho de COnstruir, poseer y explotar un canal a través del istmo, y adquirir soberania sobre el territorio ocupado por el canal.

Asi quedó abierto el camino y dictada la ley paro la construcción de un canal. Rivali– tdron Nicaragua y Panamá, habiendo prevalecido la factura del canal por Panamá, en virtud de la habilidad del ingeniero Bunau Varilla, que logró convencer a Roosevelt de seguir las hue– llas de los trabajos emprendidos por los franceses.

El año 1913, llegó <;1 Managua un enviado especial del Emperador Guillermo 11 de Ale– mania para preparar un tratado para construir inmediatamente el canal por Nicaragua El Presidente don Adolfo Díaz, recordó que los tratos del Gral José Santos lelaya, con el Japón, para construir el canal habían sido lo causa de su condenación por el Departamento de Estado, /lomó al Ministro Weitezl y le relató la propuesta de Alemania.

Copio lo que dice Samuel Flagg Bemis en su libro La Diplomacia de Estados Unidos en la América Latina,

"Después del fracaso de sus tratados financieros, el secretario Knox, alarmado Dar los rumores de qu", Alemania se interesob" en el canal de Nicaragua, firmó otro tratado po; el que Estados Unidos convenía en pagar a Nicaragua la suma de tr"s millones de dólares por el derecho exclusivo para construir un canal, establece, una base noval en el Golfo de Fonseca y un arren– damiento por un período de noventa y nueve años de los islas Cayo Gronde y Cayo Chico en el Caribe, próximas a la entrada del canal por el Atlántico Este tratado fue sometido al Senado de Estados Unidos demasiado tarde para que pudiera Ser ratificado antes de la terminación del Gobierno de Taft, pero el Presidente Wilson, recogió la idea, con algunas modificaciones, y la hizo aprobar.

€ambio de <:partido en el ~obiérl10 04mericano E\J

las elec~iones fue derrotado Toft en su pretensión de reelegirse por un .candidata democrático, poderoso, ¡ntelectual esclareCido, Woodrow W,/son, que ocupo la presi– dencia de los Estados Unidos en Marzo de 1913

~144~

Page 96 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »