Page 65 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

tuciones Canónicas de le Oavesfi, sus cur–

sanies son veinticinco.

La de prima de Leyes, por la ilustra– ción del Derecho Real de España, com– puesta por Don Juan Salas, con el l11ismo número de cursantes que en la de Cá–

nones.

La de Instituta, por el Vinnio Casti– gado por don Juan Salas, sus oyentes los mismos que la de Cánones.

Las de Medicina y Cirugía, por varios a utares clásicos de la mejor nota, sus d is . cípulos diez

Las dos de Filosofía, por el Padre Ro– seli, y en la de Física por varios autores

'Tlodernos, en. la una hay veinte y siete

cursantes y en la otra cuarenta y dos. Dos de Gramática, una de mlnUno con cincuenla estudiantes y aira de Mayores con veinte y cinco. Fr. Nicolás, Obispo de Nicaragua". (Documenial de la Obra cí–

lada de don S Salvatien·a).

*

Han transcurrido dos años desde la {echa de la instalación de la Universidad

(1816) a la de lil presente organización

(1818), y, COl11<") se ve, ya no es Recior el Padre Ayerdi, sino que ocupa su lugar el Presbítero Dr. don Manuel López de la PIafa. El Padre Ayerdi, ha pasado a ser catedrático jubilado.

El Presbiíero don Manuel López de la Plata, era Docior en Jurisprudencia con la cátedra de Derecho civil en la Universidad. En los movimientos precursores de la in– dependencia de Nicaragua y Cesta Rica en

28 de Septiembre de 1821. Fue tenido co– 1110 uno de los oradores más sobresalien– tes considerándosele como el Demóstenes nicaragüense. Fue Delegado al Congreso de México el año de 1822 en donde se ra– dicó y terminó su importante vida. (Hom– bres de la Independencia de Nicaragua y Costa Rica. Dr. A. Aguilar).

Tan1bién encontramos en esta aciual organización, que ocupa la cátedra de Sa– grada Teología el Rvdo. Padre Provincial de San Francisco Dr. Fr. Vicente Caballero. Esto se debe indudableJTlente a que fue concedida la solicitud de los Padres Fran– ciscanos de la Provincia de San Jorge. de lener el desempeño de cátedras en la Uni– versidad, y para lo cual se dirigió el Claus– tro al Rey, en caria de 19 de Abril de

1818, suplicándole encarecidamente se dignase accedel' a ese pedimento por estar convencido de las incalculables ventajas que les proporcionaría.

En este mismo año de 1818, el Lic. don Miguel Larreynaga obsequió a la Uni– versidad su selecta biblioteca compuesta de tres mil vol{¡menes, corno se ve del aeta

,

susqriía por el Claustro compuesto por los mismos que ya dejarnos nominados.

Así la Universidad de Nicaragua en León, llegamos al glorioso año de· 1821

que trajo para Centro América, la iJlde– pendencia y libertad; pero, la Universi_ dad, faro que con luz potente alumbraba el camino recto de la aufonomía nacional, paralizó sus funciones. El erudito escri– ior Dr don .José H. Montalván en sus "Apunles para la Hisioria de la Universi– dad de León" noS dice: "No se explica la pequeña interrupción de 1821. Se atribu–

ye, generalmente, según varios autores

que hemos consultado, a escasez de fon– dos para su mantenimiento. Pudiera su– ceder que las erogaciones de esa época de ardores y de gastos extraordinarios hu– biesen impedido las donaciones y des– prendimienfos particulares que se hacian como también que la afención, las activi– dades todas, en esa época, las absorbía el magno ideal de nuestra independencia".

Sin embargo, esa interrupción no se hizo dilatar .mayor tiempo, porque exis– tían en la ciudad hombres de elevado es– píritu que no solo consolidaban la instruc– ción en la Universidad con sus sólidos co– nOCimientos, sino que brindaban a ella la nobleza de todos sus esfuerzos y le dieron nuevos alientos de vida; esos hombres fueron nada menos que, el Licenciado don Juan Fr~ncisco Aguilar y el Licenciado Don Nicolás Buítrag'o, como lo dicen todos los, historiadores. .

El Lic. don Juan Franciscq Aguilar, politico y abogado de alío nombre, fue víctima de la guerra más ferrible para Ni– caragua, la guerra enfre Cerda y Argüe–

110, por la que fue bárbaramenté asesina– do en la "Pelona", isla del Gran Lago, de e>rden se supone del Vice-Jefe don Juan Argüello.

El Licenciado Don Nicolás Buiírago y Sandoval, ya antes en 1810, cuando la Uni' versidad no era más que, el Seminario

"San Ramón", sin fondos para sostener sus

clases, contribuyó a salvarlo con el Padre Francisco Ayerdi, don Francisco Quiñones, don José Maria Guerrero y Presbítero don Fr"nCisco Chavarría, ofreciéndose a de– sempeñar corno en efecío lo hicieron sin remuneración alguna, las cátedras a ellos encomendadas.

Bien merecen eslos hombres el lauro universítario de creadores y sostenedores de la Real Universidad de Nicaragua en León.

"¿Este Buiírago era el precursor de los otros, Pablo y don Bruno, que· tanto lustro dieran después al Foro Nacional?" ¡

pregunta el Dr. Francisco Paniaguá Prado, en su concepfuoso discurso del centenario de la Universidad, y sigue diciendo: "Algo

-162-

Page 65 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »