This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »daría ,mi 01?1nion sobre t!on ~anuel,;~;q~i~~ju:.lgo
bien ¡ntenclonado, pero lndecaso, y sus 'j;>flholpales consejeros que aunque conservadores, e:n,. s,u,.gran ma– yoría, 'n6 son personas de poderséconfiar en, ellas para una sifuación de guerra con Nicaragua, excepto los ,generales Sotelo Barah,on!'1. Saturnino t Medal y Pilar 'A. Martínez, a los que juzgo, llegada la ocasión.
~apaces de jugarse la vida si fuese necesario "La Estrella del SalvadoX"" que X"edacta el DI' Francisco A Funes aiaca duramenie al colombiano ,Boberlo Paredes, secretario p'I'ívado del Presidente Es– calón Y favorifo de Regalado. Todos aseguran' q\ie PaX"edes eS quien manda aquí, este individuo ,pasa por agente de Zelaya
a.GOSTO 22
El Diario Oficial defiende a Paredes y h~blá del libertinaje de la prensa de El Salvador Es un arlícu– lo muy significafivo
Salgo a pasear con el Dr Reyes, vamós' al barrio de Sa.n Jacinto: y Ine refiere la ejecución del Lcdo Manuel Suárez. y Ine Inuestra el lugar donde le eje– cutaron Por un cable venido de PanaIná cOTC).pren– do que se llévó la :lrampa la anunciadi;t expedición a Nicaragua
a.GOSTO 23
Viene a 'Visitarme el Dr Francisco Toledo, eIni– grado gua:lefOalt~co: estaba vivi~ndo en Santa, Ana
y le obligaron a mtexnarse a pedlInento del gobIerno de Guatemalá
Me cuenta que el año de 1878, un tal Calderón, seide de Jus:lo Rufino Barrios, fusiló en Momoste– rango a ,17 personas inocentes en una sola Inañana ; Casi por seguro tengo que la prisión de Vásquez :Cohos. el} Bogotá, dió al traste con nuestra proyecti;tda expedición a Nicaragua
~AGÓSTO ~~ ( ; 1 ,
Modesto con más Iniedo que nunca: temen que '.ie supri~aE: ljll pe.riódico y aún que ,le expulsen
Vienen l~s siguientes noticias internacionales: que condenaron a los HUIllberl. que n\urió Salisbury.
y que hubo en Matagalpa una inundación en la que pereCió una hija de José Ignacio Bermúdez, el cual vió su casa arrastrada por la corriente impetuosa de un Tio que se precipitó sobre aquella ciudad
, Mariuel Antonio Gallegos está desde ayer enco– mendado de la Administración de El Centroamericano.
AGOSTO 26
Ya no saliInos tan tarde de la ofieína de Él Cen– troamericano gracias a la intervención de Manuel il.ntonio quien ha hecho que todo camine Inejor
Por la tarde Ine pongo a conversar en el parque Dueñas con Dn José Francisco Aguilar, yerno del ex-Presidente Rafael Zaldivar: me cuenta con mil por– !llenores la Ir\Uerle de Don FX"ancisco Menéndez, ex– presidente de esta república" quien, traicionado por el Gral Carlos Ezefa; al convencerSe de 1.a desleallad
¡ del jefe del Ejército, sufrió un ataque al corazón que e causó la muerle, en InoInentos en que se celebraba
~ baile en la Casa Blanca, 'residencia entonces del ¡efe del Ejecutivo, Aquella escena coriInovió honda– mente a la sociedad salvadoX"eña, allí reunida El viejo Menéndez, al oír los gritos de' los alzados en
~rxnas contra SU gobierno, reclaInó la presericia del ¡efe de los cuarteles diciendo en altas voces: "llaInen a
Carlos, que venga Carlos a, contener ésto", c'il-yendo e!lplomado cuando supo ,que era el propio Cárlos
i~~~a el sublevado Esto ocurrió el 22 q,e Ju,iJ,io' de
AGOITq ~,
"P~,rk'n~da,rtte,gUSia El Centro~mericano,de hoy:
le hallo Inuy il~~oso Noto que Modesto,' l".mpeñado en ~eI' Itluy sepo y moderado vuelve su dIario fasti-dibslsiinó '
; ).
~ ;
.
, C6n 'ser est¿ día el 38" aniversa"rio; <Íí3l fusila– mientó :d'i' Gerardo Barrios, se habla, muello' de este
~cont~cimi7~t.o .y,de, su ent,rega por pSV'i'd;e.(gobierno dé Nlcara;gU<;l a 'las, autondades salvadp~enas
•. ¡:: ~
J Me ,fiie e ' MoQesto Barrios que él,nocoinprende ,por 8ué ,ª~gap; . P.~t' $.quí varios liberales 'nIcaragüen-ses que debían esfar con Zelaya '
AGOSTO 30 "
Me visita' ~l Dr Santiago 1 Barberena quien vino acoInpañado del Dr Rafael Reyes, mejoX" dicho. éste me lo tX"ajo a presentar No Ine figuraba .yo al' Dr Barberena como es; hombre completaInente blanco, tipo raro aquí
Salvador Calderón R que pasa dos horas en mi cuarlo, =e lee una carta de su herInano Manuel que reside en Panamá, carla cuya lectura me prueba que el Dr Fernando Monfiel que ha estado poniendo ca– blegraInas pidiendo dinero para una proyectada expe– dición a Nii::araguá, es un farsante Todo lo de Pa– naIná fué lnentiX"a
Dice Manuel Calderón en la carla que me leyó Salvador, que Montie} pensaba proclamarse presiden-te en cuanto llegara 'a territorio nicaragÜense '
Leo Azul de Rubén Daría
(NOTA: Por este' tiempo esclibía Dn Emique a su hijo del
nlismp noml:¡le lo siguiente: "Dále a Dn Anselmo Rivas el ejemplal de La Pepública, de Guatemala, en q\+e está el altículo acel'ca dé Rubén Darío: va en el lollo de péliódicos que hoy te envío" El tal al tículo contenía la reproduccíón de un estudio ¡lada favo¡able sobre el movilhiento literario que habia puesto en boga Rubén, y fil mado pOl un eSC1 itOl guatemalteco, cuyo nomble no 1ecoldamos Y sea esta, la ocasión de aclal'al conceptos con motivo de cieltas opiniones soble Dn Emique Guzmán en lel3,– ción a la actitud en que se mantuvo frente a Rubén Dalio y su ob¡¡\ poética, juicio clitico emitido 'lé~
cientemente en 'Revista ConselVadola pOI pluma mUY autol izada y exeilta de todo apasionamiento en pi o o en contla de su bioglafiado señor Guzmán-Y lo primero que tenemos que observal es que no era so– lamente Dn Ell1'ique el único eSCl itOl de su tiempo q\.le le salió al paso a Rubén Darío, ,con su demole– dora crítica, por su novedosa combi:qación del metro
y desplecio absoluto de las leglas' del' al te poético castellano A la par de Dn Enrique había otros muchos buenos esclÍtores de la época que no cOlllUl– gaban en la nueva escuela litelaria de la que ela Dalío su fundador y maesbo enbe nosotlos ~El fi– lólogo Dn, Maliano Baneto fustigó a Rubén en fOl– ma. más contundente de como lo hiciela el señor Guz– mán. Pueden verse los númelos 5 y 6 de la levista "PATRIA" que diligia en León el Lcdo ,Félix Qui– ñónez, el año de 1899, en km que aparecen sendos altículos del señor Bljueto conba Dalfo 'pOI su em– peño eillomper, los moldes en que vacimon su poesía los glandes maestlOs de la lírica española.-El escri– tOl Dn Ricardo Contrelas, abo estilista, tan bueno como Guzmán y como Barreto, no se' quedaba atrás de ~us colega~ en conocimiento de la lengua pala manifest¡ll su falt!l de api obación a la p~esf¡¡. rube– niana.-'-Esto POI lo que hace a Nicai'agua; 'que en cuanto a España la reacción que plOdujo enhe la intelectualidad de la Península las plimelas produc– ciones del bal do nicalllgüense pue!le colegi~'se por el siguiente párrafo que copiamos de Dn Antonio de Bal1Juel1a :-':Porque nos ehcon~ramos, 10 primel~, con . un.Rubén, Darlo, en coiripar¡(ción 'del cual todos los ". '1naIos ;'póeta's, por muy malos que sean; pareceilbue-
-. ~~?-.
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »