This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ses de .,uestro pueblo y han coadyuvado a mantener la dictadura primero y la dinastía después en Nicaragua, por qué no decirlo con franqueza? Eso no es ser ni Comunista ni anti·nortoamericano. Por qué no decirles que nos gusta su democracia interna pero que nos repugna la que ellos nos ex– portan en forma de fusiles y de balas.
Creo que la política que el partido conservador debe llevar con 'respedo a los Estádós Unidos, es una polftica no de diatribas ni de descrédito; si no da comp. ensióli pero sin servilismos ni temores, donde se les diga con franqueza los perjuicios, que quizá sin quererlo, le causan a nuestro pueblo.
~ W ARNULFO RIVAS SOLORZANO
I
,~LL Ex'~iienibro
de la GIBn Convención. Ex-MiemblO 1\ ¡N~ [LG
de la Unión Nacional Estudiantil. Exl\liemblO del ~ I ~ ,
Tribunal de Cuentas Pl<isidei:ltc Cantonal del Pal-tido Conservador DirectOl de emllresas comerciales
En respuesta a las preguntas que me formula Ud en relación con nuestro Partido Conserva– dor y que servirán para integrar su encuesta, le digo lo siguiente:
1- Que, de acuerdo con las más autorizadas orientaciones para el progreso de los partidos, es conveniente concurrir a toda elección, excepto aquella en que se puede perder el poder. Y al no ir, hicimos mal técnicamente. Juzgo además que la abstención del Partido COllservador a los comi– cios de 1963, obedece a un ,temor de los guras de la ,políticil n<lcional opositora, de perder populari– dad, pues el hombre-mas,a nicaragüense es abstencionistil, y lo es porque los mismos guras le inspi– ra ron esa actitud.
2 - El Partido Conservador debe rectificar su conducta anterior, tenida durante 38 años. se– ñalando al pueblo la conveniencia de ir a
1015 elecciones, no necesariamente, con el propósito de ga– narlas, sino como medio para quitar fuerza a los que gobiernan '1 como oportunidad para producir acciones que nos acerquen al poder.
3 - El Partido Conservador clebe insistir en criticar al gobierno norteamericano su tolerancia con los gobiernos antideinocráticos y demostrarle que un légimen conservildor sí constituye una !la– rantía para el mantenin1iento de la Democracia y Seguridad Continental.
CARLOS JOSE SOLORZANO
Ex.Diputado ,,1 Con g r e s o Nacional Ex-Miembro de la Directiva Suprema del Partido Consé! vado!. Ex-Miembro de la Gran Convención dé! Pa! fido. CaballelO de la Oulen de Malta 'Miembro Suplente de Iá Glan Convención 'Directh'o de vm ias empresas illllustl iales
y financieras.
Con gusto le doy respuesta a sus preguntas:
PREGUNTA: En vista de los resultados obtenidos; hicimos bien en abstenernos de concurrir a la votación para elegir autoridades supremas?
RESPUESTA: Y por qué "En vista de los resultados obtenidos" don Joaquín? los buenos estadistas tienen obligación de usar su intuición política para prever 105 acontecimientos.
PREGUNTA: A la luz de su conclusión, anterior, cuál debe ser la futura línea política de un partido definitivamente mayoritario y popular como el nuestro?
RESPUESTA: Todo lo contral'jo de lo que h" sido durante eslos últimos 38 años, desde luego.
PREGUNTA: En los momentos actuales, cuál debe ser la conduda de nuestro partido frente a la política internacional de los Estados Unidos hacia Nicaragua?
RESPUESTA: Portarnos agradecidos. Ellos fueron los únicos en el n;IlJndo -talve1: porque son los únicos con poder suficiente- que se preocuparon de evittr una canclidatura dinástica, dán– donos la posible variante del Doctor Schick.
-29-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »