Page 73 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ABRIL 10

I\BRlL 1'1

ABRIL 8

Donní ai.oche en Toncont.ín y regreso hoy a las /} a.m Volvió a hablar el Gral SielTa duranie el al!"t'Juerzo de lo inconveniente qué seria su reelección

Me nombran Tesorero del Fondo de Caminos, em– pleo del cual nunca había pensado y que de lT\odó espontáneo me 10 ofreció el Gral. Sierra

ABRIL 22

ABRIL 17

Le hablo al Gral Sierra de ayudarnos á tumbar a Zelaya, ahora. qUé. está des~rina,do Y, se queda ca– llado En un deSCUido, me dlce Da.. GariT\en que no vuelva a hablar de ,política con el atal. Sierra. sos– p.echó que tex:ne que ,llé9,ué a teiier yo más influen–

c~a qUé eUa c9n su mando

A la hora del almuerzo nos sentalT\OS a la mesa Don Federico Mejía. ",osé Leonard. Altschul. el G1'al Bonilla y Fausto Dávila. Ya. se aólaró 16 de Nicara– gua: hizo explosión el cllanel 'de artillería de Ma– n.agua el 16 del corriente a las 6.30 de la tarde.

. ,

: Tocio el d~a 16 paso en Tonélonfín. All~ esfaba don Federico Mejía y almuerza con nosotros. sólo d.

negocios de .banco habla Ert. la tarde llega el Dr. Juan Angel Arias: este parece ten.er mucha confianza en su triunfo Mé dice. el Gral. Sierra que va a nom– brarme Tesorero General del Fondo de Caminos con doscientos pesos de sueldo .

Sigue asegura'ndo Zelaya a sus am.i~os de a,quí, que los conservadores volaron él cuariel de amUe– ría de Managua Como si fueran capaces de hacer eso mis correligionarios que no matan una moSca. .

sos a consultar COll los espíritus Dn, Terensio pro– fesa la .teosofía .

ABlUL 19:

ABRIL 18

Me dirijo a TonconHri a las 8 a.m Al llegar encuentro a Sierra convérSEindo con Fausto Dávila a quien me preseJi\ta. Este és otro a quien Don Chico Cáceres le notó" que ha.cía por donde n.o serme pre– selltado el dí,! c;tt¡.e estuve a encontrar a. Sie~.a en el Durazno, y D~"il<J. era uno de los de la comii~va pre– sidencial. Con todo, encontré en el señor Dávila bue– na acogida, tiene suaves modales, conversación muy interesante y parle distinguido, como el escogido que ha.. ~id9 para toda. misión dipl<;>máiica que m.aiida el Goblerno de HoncJ.uras desde qu~ Don Terénsio ha sido Presidente .

A las 8 a m a Tonconfín con el Dr. Rafael Alva– rada GuerrerQ, secretario de Sierra, Encontramos a Don Federico Mejía en' el camino, y a Altflohul en la casa quien había dormido 'allí. . ,Luego llega el ministro Rosales. Dtlrante el almuerzo se derrart'i& el vino en la n\~sa y lá copa de Rosales se rompe; hay broma$ acerca qe la superstición francesa cuan– do el vino se deri~a en el mantel.

Por telÉlgrafo eomurtican dÉll Paraiso que algo =uy grave pas~ en Nicaragua, pues·desd.e las siéte a m está cerrada. de orden superior, loda comunj.– aación telegráfica; el Gral Sierra cree qú:e Zelaya ha muerio, y que a eso se deba tal medida.

Esta costul}lble de que un f~Jigrés de pi estancia en la Ciúdad lleve la llave del Sagrario todo el día del JueveS Santo, sé usa tainbién en Guatenllila y El Salvador, no sabíalnos que igual cosa fuera co– lriente en la capital de HonduIas; y lo sabemos por haber asistido ll\.ás de una vez a esta cele– monia en San Salvador, invitados por los que elan desígnádos pal a tan alto honol. Lo malo está el.l· que alltepongal~a los mélitos..l?els0J:ta.les de piedad y bllen pledlcamento, la P9SlClOn oficial que ocupe el agl"aciado con tal designación, lo que de– llléita el honol concedido)

El Gral Streber estuvo hoy en Tonconiín y no

~udo conseguir que Sierra,llam.ase a Don Ma.rco fiure– ha Soto que vive en Pans, Streber es parhdarlo de Soto y quiere que venga a lanzar su candidatura, se–

gún el mismo Streber, Don Terensio se está volvien– do loco·

ABRIL 16

~RJL 11

A las 9 :30 a.m voy con Leoriard en coche a Ton; contin Llegaron el dom.inicano Pereira, Policarpo Bonilla y Daniel Foriín hijo quien no me pareció tan tonto como me lo habían pintado Poco después lle– gó el Dr Fiallos IConstEintino I

A las dos y cuario p m voy a la Biblioteca Na– cional y aún no la habían abierio, vuelvo. a las 4 mEmoS cuario, y ya le. habí~n cerrado ¡COSaS de Honduras!

MARZO 30 (DOMINGO DI: PASCUA)

Con Leonard voy en cache a Tonconiín\ estaban allí el Gral Bonilla, Dn Francisco Cácer.es, el mini~­

tia Máximo B Rosales y Don Pedro M111a MagnI– fico almuerzo l:\ la una p.m. Da. Cánnen parece de– cidida bonillista, y Leonard m.e dice cuando regre– sábamos, a las 6 p.m que Juan Angel Arias es hom– bre lleno de vicio.s, muy ignorante y enemigo oculio del Gral. Sierra .

ABRIL l'

Visiio al Dr. Fernando Vásquez, sobrino del Gral

del mismo aEléllido, me dice que ha recibido de Pa– namá caria de Manuel Calderón R ep.~a que le ase– gura que débemds tener confianza

Por la noche voy a la fiesta del barrio del Cal–

varía que es algo así como la. de Je.lieva pero sin los toros

Sé que Leonal d se declara pitblicamenie boni– l1ista

(NOTA:

En una mulita de Erígida Sanabria voy a Ton– contín hoy Encuentro allá a Féliz Medina, Tesore– ro General, el Admor de Correoa señor Abadíe, y !l

~anuel Mejía .Bárcenas.. Luego llegan el Gral aoni-a ~compa~ado de Fausto Dávila que es uno de sus partidarios más decididos, Lt;ls tre.s primeros regre–

S~n temprano . Me ocupo en cbritestar carias del Gral

D lerra . Llega UI)agente diplomático salvadoreño,

On Fe,:lerico ~éjía. que pasa· el día en Toncoriiín h

a .quiejl soy presentado Con la mayor seriedad li!lble. don Ter~nsio durante ,el almuÉlrzo del espiri. 8tno. TaQto e~ cOmO pa. Cann,en son m.uy propen-

ABRIL 2:1

Me voy sólo a Tonconiín porque el LcdQ. Alva– rado Guerrero está enfanno José AnzoáfegUi ICha–

petó~ I ,que ;vino de Nicaragua cuenta que la Peni– tenCIarIa estla llena de presos. y que a estos los sa– can a trabájar con 106 presidiarios. .

Llegan a Tonconlin Leonard. Federico Mejía. el Gral Bonilla y un General Treviño. que Viene de N'i" caragtia y qu~ le cae muy mal á· Sierra. .

-40.3-.

Page 73 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »