This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »encaminirse a la formación de un selecto número de pero sonas que se encargue, precisamente, de estos servicios con lo cual el objetivo universitario supera la anligua ser· vidumbre del saber profesionalista pára ejerci'!!r el más elevado del servicio social, del servicio en favor del bienestar común.
Orientación y Fines
La orientación doctrinaria de nuestra Universidad se halla resumida en el capítulo primero de su Ley Orgá· nica así como 105 fines hacia 105 cuales se dirige. Lo
pri~ero va desarrollándose en artículos, discursos, actos públicos, polémicas, congresos internacionales; pero sus fines están todavía muy lejos de lograrse. En realidad, ningún fin concreto se logra para ninguna institución, mucho menos tratándose de una Universidad moderna, viviente, en este mundo cambiante y lleno de sorpresas. Sin embargo, el acicate del mundo moderno llega hasta nosotros y nos obliga a la acción, más que a la reflexión, aunque, desde luego, nos arriesguemos a cometer erro– res, de los cuales no están exentos sino aquellos que ven las cosas contemplativamente, lejos de la acción y del mundo.
Responsabilidad de la Docencia
Esta acción universitaria descansa, indudablemente, sobre su docencia, esto es, sobre los hombros de 105
Decanos y miembros de las Juntas Directivas de las Fa– cultades, y de las Asambleas Facultativas, en las qu~
tienen especial participación los representantes de las asociaciones profesionales y de las organizaciones estu· diantiles; pero lo que resuelve el problema de la docen– cia es la personalidad misma del catedrático que, por su propia definición, corre el peligro del ádocenamiento, o estado de paralización intelectual, o cosa mecánica y sin iniciativa.
La vida toda de la Universidad descansa en el ca· tedrático, el cual debe estimular al discfpulo a pensar,
11 caminar por su propia cuenta, acicateándolo para que plantee los problemas correctamente, pero evitando el "magister dixit" dogmático que le quita autonomia a la inteligencia y la convierte en autómata. Sólo la mente investigadora, inquisitiva, imaginativa y honrada del pro· fesor, es capaz de realizar el milagro de la educación, de transferir los conocimientos e iluminar la mente de su discípulo.
Prestigio de la Universidad nicaragüense en el servicio público
No hay duda, que los adelantos de la Universidad la ha revestido de un gran prestigio ante el pueblo ni. caragüense, de lo cual, muchas veces, han surgido, cier· tamente, controversias, algunas de ellas muy enconadas. Aun más, seguimos dentro de ese cono de sombra de quienes se acostumbraron a ver una Universidad apagada, envejecida, arrinconada, como un ser muerto e incapaz: de enfrentarse a los problemas de ia educación superior en Nicaragua, de cuya ausencia, no hay duda, ha depen. Investigadora, inquisitiva, magnatva y ho nradlez. La Universidad ha acudido, con gran ánimo, a relle– nar 111 inhibiti6n que por decenios, ha caracterizado a nuestra política. universitaria. La extensión de su cul. tura hacia el pueblo, la opinión que se le solicita o que Se pronuncia de oficio sobre problemas nacionales, el
servicio que ha prestado en varias ocasiones para el ali– vio de grandes calamidades de la Patria, el generoso impulso de su juventud, brillante y orgullosa de su posi– ción, son también muestras de la extraordinaria transo formación del espíritu de la Universidad, haci. el cum· plimiento de sus deberes para con la Patria y la huma· nidad.
Numerosas son las solicitudes que se reciben de di. ferentes personas o entidades para que se creen o acojan escuelas técnicas al amparo de la Universidad, tal es el prestigio que ha adquirido durante tan corto periodo. Nuestra juventud, escéptica durante tanto tiempo, siente ahora satisfacción y honra de pertenecer a sus aulas y de cobijarse bajo el lema nA la libertad por la Universidad", que es el equivalente de la Cultura y de los altos valores de Espíritu.
Figuración en el ámbito americano
Pero si nuestro crecimiento y prestigio se ha arrai· gado ya en el alma de los nicaragüenses, no es menos cierto que el renombre adquirido en el ámbito de nues· tra América, como ejemplo de energía y tenacidad para sobrevivir en medio de tantas fuerzas contrarias o indi– ferentes, debe ser tomado muy en cuenta por los reales y tangibles triunfos que se han obtenido en asambleas universitarias internacionales, participando en ellas con aplomo y dignidad, y formando parte de sus organismos directivos, al lado de grandes universidades, de eminen· tes hombres de ciencia y educadores, que han visto con simpatía los esfuerzos y heroísmo de nuestra Universidad.
El honor nacional
Para nosotros los nicaragüenses desprovistos de re– cursos, el orgullo no ha de cifrarse en la fuerza militar o política o económic¡¡, de que disponemos, por su in· significancia, pues no vamos a entrar en competencia, en este ranio, con tiadie, sino en las fuerzas mentales del carácter, la hombría y la dignidad, que no pueden lograrse sino por la Cultura, y las que por sí solas pue. den colocarnos, en sitio de honor delante de los demás.
Nllestra misión
Nadie tiene mayor responsabilidad en Nicaragua co· mo la que representa la Universidad en su gran misión de educadora de su mejor juventud, como fuerza irradian– te de cultura popular en su extensión universitaria y como centro del pensamiento nacional.
En estos años de autonomía hemos aprendido la neo cesidad de una colaboración más estrecha entre autori· dades .universitarias, catedráticos, profesionales y estu. diantes. Para llevar a cabo nuestra misión, precisamos de una rigurosa disciplina basada en la autodetermina– ción de cada uno, en el cumplimiento de la promesa do cada uno para llevar adelante el bien común universitario, identificado con el bien de nuestra Nicaragua, como parto de un grupo de pueblos llamados a un destino más aforo tunado.
y ante los fundadores de riuestra Universidad, an– te el recuerdo de 105 que han combatido por ella, y le han servido con desinterés al través de 105 años, desde la épo– ca de la Colonia, hemos de prometer un fiel cumplimiento de obligaciones elevadas y"luminosas, como son estas a las que nos hemos comprometido y a las que nos toca poner en marcha.
-13-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »