This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »~ 1f>~ll ~
Los temblores de 1890. El asesinado de la ~ ran Víaen1891.~a
Revolución de 1893. ..
~ ~
saturadas éstas de loas entusiastas, en cálidas y bien escritas frases, par la labor, de la actriz y par sus re–
levantes prendas físicos, escritos éstos que dieron póbu lo a los mol intencionados, paro condimentar a su gui~
50, las conversaciones en las corrillos sociales, y lo que daba mayor colorida al intento de las bien escritas cró–
nicas
t
era ver, al don Juan de la parroquia granadina, visitar con frecuencia la morada de la señora Alba,
en su papel de cortejante de la guapa actriz española, que tan graciosamente actuaba en las tablas. .
Pero, a todo esto, lo que nunca se supo ni circuló claro en los chismorreos callejeros, fue que el galón grahddino¡ hubiera en esta aventuro amorosa que la emputaban "corrido el paliell, como vulgarmente
se dice, a en otras palabras, que en esas lides amarasas se hubiese puesta una flor en el ojal de su levita en
señal de victoria Lo único que a esto respecto se pue de revelar, es que hubo en esa ocasión, otro "Salso de
Aniceta" para condimentar las comidillas del circulo guas6n granadino, el cual, además de gozar con las
picarescas y movidas piececillas del IIGénero Chicd' de esa época, le brindó la oportunidad una vez mós
para enhebrar y ensartar chismorreos, a que tan aficionada era la sociedad de antaño, y despyés de aplaudir
a la guapa señora Alba, se llegaba a la tertulia, conocida en la ciudad con el nombre de Cacho, a reír y co~
mentar entre los íntimos del galán la pretendida hazaña de ese incorregible Don Juan Tenorio, que ya se– tentán se metía en aventuras dentro de las bambalinas del Teatro de la Plazuela de los Leones
A.
HORA vomos a interrumpir la narración que
veníamos haciendo en el capítulo prece–
dente, para referir otros acontecimientos
ocurridos en la alegre ciudad enire 1890 y 1899 . El 31 de Agosto de 1890, o los tre·s de la tarde Granada fue sacudida por un fuerte temblor Pocas horas después al entrar Id noche, se sintieron otrOs más, y a las doce de la noche uno de más inten– sidad que los primeros Este' alarmó 01 vecindario y casi todos, abandonaron las casas, refugiándose en los alrededores de la ciudad
Al amanecer del primero de Septiembre, los
vecinos regresaron y emtre'seis y seis y media de la m añana, lo ciudod fue severamente sacudida por otro
temblor que hízo sonar las campanas de las iglesias causando serios daños en los casas
Los granadinos, frente a eso tempestad sísmica que se había desatado sobre la ciudad, dispusie– ron salir de la ciudad temeroso de uno catástrofe
Tan luego fue informado el gobíerno de Managua de la grave situación que atravesaba Granada, ordenó que se alistaron trenes para llevar, a los que quisieran salir de lo ciudad, a Managua o a Masaya, y
lo mayorío de los vecinos tomó los trenes, mientros otr os se dirigíeron o fincas cercanos o esperar que posaro
lo tempestad sísmica
Un horrible pánico se apoder6 de esas gentes, saliendo precipitadamente de Granada, a medio dio del 1
Q de Septiembre
La población quedó abandonada Pero algunas personas menos temerosas, resolvieron permane– cer en la ciudad, Y, de acuerdo con los autoridades locales, organizaron uno guardia para mantener el or– de!l Los que se quedaron, dormían en el Parque, mientras otros, se instalaron en casos de campaña impro– visados, en los patios de sus cosas
Dichosamente, ningún edificio cayó, ni hubo desgracias personales que lamentar, ni se cometieron
robos, a pesar de que todas las casas habían quedado completamente solas
En cambio, muchas casas sufrieron daños, sobre todo, sus tejados y paredes Estas últimas, que–
daron cuarteadas por la incesante tembladera, y casi todos las casas, destechadas
La tempestad sísmica duró casi dos meses, al coba de los cuales, la gente regresó a sus hogares,
no sin reparar antes los daños de los casas
Nunca se pudo saber qué causas habían desatado sobre la ciudad esa severa tempestad sísmíca Tampoco, los vecinos recordaban haber sentido antes un temblor de la intensidad del de las seis de la ma– ñana del primero de Septiembre, que hizo trepidar fuertemente todos 105 edificios amenazándolos con des–
plomarse Recordamos este hecho, aún acostado en el suelo, uno sentía moverse lo tierra como si estuviera
sobre un barco azotado por las olas
El otro doloroso acontecimiento, ocurrió el 22 de Agosto de 1891, del cual es menester historiar antes, los sucesos que culmínaron con el del 22 de Agosto, de triste recuerdo para la sociedad de aquella época .
Al morir el Presidente don Evaristo Carozo el año de 1899, le sucedí6, de acuerdo con la Cons– titución, el doctor don Roberto Socasa, nativo de Le6n, en su carácter de primer designado El nuevo Pre– sidente tom6 posesi6n de su cargo pacífícamente, pero según se dijo en aquellas días, algunos de los que llegaran de León acompañando al nuevo Jefe de Estado, 01 entrar a Managua, prorrumpieran en manifesta–
ciones hostiles contra el pueblo de Glanodo, significando este brote que renacía, en esos momentos, el an':
tiguo localismo que ha existido entre los dos viejas ciudades
--94-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »