This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »¡'baba contornos sombrtos al cuadro
social nicaragüense, la crisis econ6mica
mág .terrible que jamás hernps visto".
Pensando y accionando corno ha narr~-
do don Sofonías Salvaiierra llevó la voz can–
ta~e enfre el núcleo de hombres seledos que al efedo convocó compuesfa por Juan Fran– cisco Guiiérrez, Rosendo Argüello, Carlos Gó– rne:t Ramón Malina R. y afros, "y convino en resoíver el problerrlB de la Representación de
las Minoría~1 -se~ú~ lo expresa Sels.sr en su
ya citado hbro, pagIna 166-, med,ante un Convenio de CONVIVENCIA DEMOCRATICA, a cuyo efedo se elaboró un plan fendiente a que los candidafos a la presidencia se com-rometieran por escrito a respefar al pariido
~ue no resultase triunfante en las elecciones del 4 de Noviembre".
l/Demás está decir", agrega Selser,
"que fanto Sacasa como Chamarra acepta–
ron la proposición y firInaron solemne–
mente el compromiso l para hacerlo mejor
aún, resolvieron esos candidaios firn\sr
convenios que aseguraban reciproeatnen–
te la "convivencia' buscada, que, en buen romance, no era otra cosa que una repar–
iija de canonjías y prebendas".
Suscrita, pues, la Paz que, -hablando sinceramente no debió llamársele así-, a nin– gún habitante de Nicaragua pudo engañar la conformidad que Sandino lUostró con los CIEN hombres armados que, oficialmente, compu–
sieron su fa:rnosa Fuerza de Ernerg~ncia, cozno
tampoco el celo que decia haber puesto en or– ganizar sus Colonias Agrícolas Nunca fueron realmente cien hombres los de esa fuerza ni colonias agrícolas los puestos de avanzada co– locados a fado lo largo del río Coco y puntos estratégicos de las montañas segovianas. El señor Sofonías Salvatierra que desde el inicio del año 1932 se enfendía con Sandino y a quien luego, al finalizar ese año, personal– mente aleccionó en sus pláticas que a puertss cerradas sostuvo con aquél, cuando Delegado Personal del Dador Sacasa solamente él era quien daba las primeras informaciones a la prensa del país, como viejo político, llenó a cabalidad su cometido.
En Abril de 1933, al regresar a México, país de su residencia, después de los arreglos de paz, el Representante Personal de Sandino, Dador Pedro José Zepeda, espontáneamente declaró a Mr. Tames, corresponsal de la United Press, lo siguiente: "El General Sandino se encuentra frabajando con todo entusiasmo pa– ra lograr la canalización del Río Coco, desde Bocay hasta Cabo de Gracias a Dios con la CO– l.ABORACION DE MIL DE SUS HOMBRES QUE RECIENTEMENTE FUERON LICENCIADOS. Exis– te el propósito de frazar una nueva ciudad que posiblemente se denominará Ciudad Sandino". Este General, por su parte, en carta de fecha 2 de Mayo de ese año, dirigida a los Ge– nerales Pedro Altamirano, Francisco Estrada, Juan Pablo Umanzor, Juan Santos Morales,
Sim6n donzález y Fedro Ar1±onio Idasl y Ca" roneles Bland6n Rivera, Sócrates Sandino y
Raudales, deciales.
"El Gobierno nos ha proporcionado
una cantidad de provisiones, machetes y
otros impleméntos, para que establezca–
mos un Comisariato, y que nuestros hom–
bres comprarán con los diez pesos. men–
suales de alimenfaci6n, LO MISMO QUE LOS OTROS, quienes se dedicarán al culti– vo de cereales y a lavar oro. Ya el Ge– neral Estrada tiene INSTRUCCIONES CON– CLUYENTES Y un Libro de Organización para que cada uno que vaya llegando (?)
al campamento principal de Wiwilí, irá
reconociéndolo" .
Por cuanto lo que menos tenía Sandino por aquella época en su Campamento Princi– pal de Wiwilí, en Bocay, en El Garrobo o en Sang eran trabajos agrícolas, grande debió ser
su sorpresa cuando cierío dia, al ser informa–
do de que pafrullas de la Guardia Nacional observaban desde lejos aquellos lugares con el objeto de enterarse de todo lo que en ellos se hacía, con fecha 11 de Mayo pudo dirigirsé al Presidenfe Sacasa denunciandole esa observa– ción de que era objeto, Y éste contestarle, al siguiente día, en mensaje telegráfico, lo si– guiente:
"Refi{,rome a su mensaje de ayer... Estoy bien penetrado de la conveniencia de mantener la Fuerza de Emergencia en él Río Coco y no dudo de la lealtad de ella para mi Gobiérnol que al contrarío, la
considero COITIO una posifiva garantía. De esa manera lBS Fuerzas de Emergencia
y la Guardia Nacional se acostumbrarán por el frecuenté trato de considerarse co– rno hermanos y soldados de una misma Patria, dependientes de un mismo Go– bierno, obligados entre sí a prestarse mu– tua cooperación".
Y, en oiro mensaje, muy signüicativo, el
señor Presidente, con fecha 13 de Mayo, decía– le a Sandino.
"La tranquilidad del país y la necesi– dad de que demos una finalidad patrióti– ca al plan que concebimos al suscribir la pacificación de la República, son motivos poderosos para que Ud. sé mantenga en confado con la Fuerza de Emergencia del Río Coco, ya que usted es un inferme–
dio valioso para solucionar amistosamen–
te, aún las mismas dificultades que usted contempla con la Guardia Nacional".
"Corno de sus felegramas deduzco que mis propósitos no han sido bien in– terpretados, juzgo que es oportuna una entrevista penlonal que usted me propu–
so para mejor comprensión de nu,estros
puntos de vísta. Espero me indique con oportunidad la fecha .cuando pueda tener el gusto de verle, avisándome si prefiere
avión o si desea le mande un carro".
-41-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »