This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »glas del Derecho Intemacional ha sido nuevamenle re:olado La úUima medida es Iam.biélt las más grave v'la más bndal. "as medidas de eslrangulaclón que jona de Ocupación Soviética han llevado a cabo las dentro de la ciudad de Berlín y entre la ciudad y la
autoridades de la Zona de Ocupación Sovléllca POI' 01'–
den de mandantes, deben sel", al parecer, el primer ac:lo para aislar del mundo libre la parle libre de la capllal alemana. El régimen del marionela de la Zo–
na de Ocupación Soviética ele Alemania intenta vana–
menle en su resolución del 12 de Agosto juslUlcar la necesidad de esas medidas de aislamiento. El Gobler– tia Federal considera debajo de su dignida~ entrar en
el examen ele esas tergiversaciones y falsedades. La misma realidad se encarga de j.ugarlas. Sin embargo
el Gobierno Federal quiere haeer constar con loda cla–
ridad que esa acción ilegal de los dirigentes de la Zo– na de Ocupación Soviélica de Alemania muestra de una voz y para siempre a la opidión mundial en qué parle de Alemania se praclican el mllifarlsmo y la agresión. Todavia en su úUima no!a del :1 de Agoslo de 1061 la Unión Soviética ha Iralado de juslificar nue–
vamente su prelenslón de concedar un llamado I/trala_
do de paz" Y convel'lir el vigente eslalulo cuadripaztl– lo de la Ciudad de Berlín 'y solo de su parle occiden–
tal en una Ilantada Ciudad Libre, diciendo que esla
medida es nocesaria para conlran'eslal' el mllUarlsmo
y revanchismo en la República Federal. "a Unión Soviética intent6 una vez más dar la bnpreslón que cíl'culos I'esponsables ele la República Soviética o cual· quier otro Estado del nnmdo. Todos los que Began a la República Federal pueden convencerse de lo con– bario y la Inmensa mayoría de los eslados del m1Uldo coinciden. con nosotros en la eslimaclón de nuestra política de paz orientada exclusivantente hacia la de– lensa de nuestros intereses vitales. Todos los que hoy lleguen a Berlln Esle y a la Zona de Ocupaeión Sovlé– fíca de Alemania pueden convenOOrse can sus pl'oplos ojos de que alU se han adoptado medidas que mere– cen .en el verdadero senJido de la palabra el nombro
ele militarlslas y I'evancmslas. Estas medidas se han loma.do por aira pade en un. montenlo en que el mun– do enlero está animado únicantente por la esperanza que no llegue UII conllieJo bélico.
En una situación como ésta, ya grave por si, los dirigentes de la Zona de Ocupación Soviéllca de Ale– mania con sus r,reparaJivos milUares juegan peligro– samente con el uego. El Gobierno Federal cree lndis– pensab.D.e hacer ver a la opinión mundial lás verdade– I'as causas de esla polílica de violencia. No es la su– puesla polUica milifarisla y revanchisla de la Repúbli– ca Federal lo que ha obligado a los dirigentes de la Zona de Ocupación Soviética de Alemania a descubrir sus verdaderos propósifos sino el resuUado de la cons. tante negativa de los comllniSlas a dar a los alemanes que viven en la Zona de Ocupación Soviética de Ale. mania el sislelfta de vida que ellos quieren. Es ma– cabro y grotesco que los representantes del régin¡en de Ulbrichl se presenten diciendo que los alemanes de la Zon.a de Ocupación Soviética de Alemania han ejercUado ya su derecho de aulodetennlnaclán. La constante afluencia de refugiados dUl'ame las sema– nas pasadas 11abla otro lenguaje, el lenguaJe de la realidad. Es Interesante recordar cuando volvió a I'e– cmdecerse esa corriente de lugitivos. Esa corriente se inlensilicó cuando las amenazas del Primer Minislro Soviético de concedal' con la Zona de Ocupaelón So– viética de Alel11ania un Tralado de paz hicieron ver a la población ele la Zona lo desesperado de su situa– ción. Para esos hombres el Tl'aJado de Separación que se anunciaba lue una pesadiUa a la que quedan escapar a toda costa. En su desesperación no veían estos hombl'es otro l1Iedio que el de abandonar con riesgo de su vida su tierra natal en la Zona de Ocupa– ción Sovlé21ca de Alemania, dejando aUá cuanto po– seían para empezal' y labrarse ell libertad una nueva existencia en la República Federal. Su libre resolución de abandonar su Ilel'ra el'a la única lorma en que po– dían ejercel' el derecho de autodeterminación fersonal que les quedaba. No disponían más que del' pleblsci– lo de sus pies". Con esle plebiscifo han demoslrado
eslos hombres al mund.. 1.. que en realidad quieren, quieren la IIbel1ad y no la esclavifud. El Gobiemo Federal liene pruebas, pruebas lehaclentes de que a pesar de 16 años de I'égianen de 101'1'01' de los luncio– narlos comunislas más del .,0% de los alemanes que viven en la Zona de Ocupación Sovléllca de Alemania rechazan el régbnen que los oprime. Desprecian el esJado de esclavos que se les ha Impuesto, y nada de.. sean más vehementemente que la reunificación con los alemanes que viven en libe_aL La Unión Sovié· tica alil'l11a conslantemente que el EslaJufo actualmen– le vigente de la ciudad de Hedía es una de las causas de las tensiones existentes. No hay necesidad de re–
P2til' que esia alirmaclón es Inexacta pero conviene, en cambio, hacer constar insislentemenle que una so– lución del problema de Alemania sobre la base de la
aulodelenninación es el mejor, más aún el único ca.. mino para eliminar las tensiones o dilic:u1lades_ Una solución de esa índole, seria efecllvaJnente una ver– dadel'a contribución rara el mantenimlenJo y la segu–
ridad de la paz en e mundo. En esla grave slluac.ión r.
roducida por la violación del derecho comelida por os dirigentes da la Zona de Ocupación Soviélica de Illemania .el Gobiento Federal está en esll'echa l'ela– clón con sus 3 aliados occidentales y lunJo con eUos preparará las medidas necesarlas. El Gobierno Fede. ral y sus aliados coinciden en la apl'edación de los peligros qué ameltazan el mundo Ubl'e.
Los Ministros de Re~cloncs Exteriores de las 3 Poleneias Occidentales y de la República Federal se reunieron hace 2 semanas en Paris Péll'8' deliberar. Con singular satislacción puedo decir, que sus delibe.. I'aclones se llevaron a cabo en un espirilu de absolul:o acuerdo. Esas delibel'aclones lueron completadas y
confirmadas POI' una delenlda con:¡uUa entre las 4 Po–
lelli~ias y lodos los miembros de la OTAN. De esle modo ha sido posible llegar a 1Ul- pleno acuerdo sobre las bases de la aelllud occlclenJal, no 5610 entre las potencias occidenlal~s directamente inleresadas en la solución del problema de Alemania y nosotros, sino lambién entre lodos los mIembros de la OTAN. El Ministro noll.'feamericano de Relaciones Exteriores, Dean Rusk, d.espués de las conversaciones soslenidas con los Ministros de Relaciones EJderiores de Francia, Gran Brelaña y la República Federal Intormó al Con– sejo de la OTAN el cual en esta ocasión I'enov6 ine– quívocamenle la resolución de lodos los eslados de la OTAN de manlener la Iibel1ad de Berlín. Al mismo lieJl1po el Consejo de la OTAN l'epUió su convenci· anienlo de que una soluci6n paetllca y lusta del pro– blel11a alemán, incluido BOl'lin, no puede coftSleguirse
Dlás que sobl'e la base del derecho de autodelermina– ción de lodo el pueblo atentán. En las próximas se– ntanas y en los próxlntos lIteses, proseguiremos eslos contactos y de íntimo y común acuerdo lomaremos conjuntamente las medidas que sean necesarias para c:ontl'aI'I'eslar los eventuales Intcnlo:i soviélicos en per· juicio de la Uberlad d!! Berlín. Pero mlenlras las
"o–
tencias Occidenlales y especlalm.enle el Gobiemo Fede– raal qu.e repl'esenla la pal'le Ubre de Alemania han ciado una prueba de lUla paciencia verdaderamenle Inlinila para solucional' esos problemas y evital' cuan· to pudiese agl'aval' o agudizar la situación inlemacio. nal, la Unión Soviética creo poder solucionar esos pro· blemas dando su influencia a acciones Ilegales de los dirigentes de la Zona de Ocupación Soviética de Ale– mania en una lorata contraria al derecho y a los pos– lulados de la razón polülca. En esta situación, Europa y el Paclo de Delensa del Atlántico del Nol1e, lienen que pl'eparar las medidas necesarias para el l11ante. n ....iento de nuestra segurld¡>d y de nueslra IIbel1ad. El Gobie!'no Federal ha tomado noaa con gran satis. lacción de la magnílica declaración hecha por el Pre· sidellle Hennedy el 25 de Julio al pueblo nol1eameri· calló y está plenamente de acuerdo con esa declara. ción. TéUllbién él cree que el Occ:ldente tiene que pl'e– pararse contra la antenaza dirigida· conll'a él agnapan. do sus luerzas militares. Nosolro5 sabemos y la Unión Soviélica lo sabe lal11bién, que el potencial mililar de lodo el Occidente es superior al de la Unión Soviética. Por eso, las amenazas que de cuando en cuando pro-
~45-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »