Page 48 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

EFEMERIDES DEL GENERAL EMILIANO 'CHAMORRO

1871

187:1

1881

188:1

~

1885

1886 1887

1889

1890 189:1

1894

1895

11896

1897

1898

Nace el 11 de Mayo en el pueblo de Acoyapa, Chontales. Fueron sus padres don Salvador Chamorro y doña Gregoria Vargas Báez. Es bautizado, sien– do su padrino de pila don Alejandro Reyes.

Su madre habiendo contraído matriInonio con don Evaristo Enríquez, a la sa– zón Prefecio del Departamento de Chontales, se fraslada con su nuevo hogar a la población de Comalapa. lleva "una vida hogareña normal y corriente en un medio modesto y apacible".

Sus padres se 'f;a~l:~dªn al campo y emprenden trabajos agrícolas en la zo– na montañosa de Quilile, Miragua y Oluma.

Regresa la familia a .Comalapa. Asiste a la escuela del pueblo de la cual era profesor don EstebaIl Robleto. Comienza en S\lS correrías por los campos

y en la pesca en los ríos.

Tras \lna despedida de su madre y hermanos, "llena de lágriInas y sen±i– miento'f, se traslada a Managua pára vivir en casa de S\l padre y su ma– drastra doña Dominga Chamorro, de Chamarra. Se da cuenta de la existen– cia de partidos políticos en Nicaragua, de la vida y actividades del Partido Conserva!:lor y de la preeminencia de la familia Chamorro en ese Partido, del que él será toda su vida un miembro sobresaliente como muchos de sus antepasados de ese apellido.

. Entra como es1udiante al famoso Colegio de Granada. Aprueba la PriInaria. Cornienzaslis estudios de Secundaria junto con brillantes jóvenes como Mi– guel Cuadra pasos, Joaquín Barberena Díaz, Barlolomé Marfínez, José María Mancada y airas figuras de la vida polifica y social de Nicaragua.

Se gra,c::lv..a :de Bachiller en Ciencias y Letras y como Ingeniero Topógrafo. Se distingué en Matemáticas bajo la dirección del Maestro José Trinidad Cajina y en Historia, materia de la que fue Profesor en la PriInera Sección de su misma clase.

Entra a vigilar la buena marcha de las propiedades de café de su padre. Revolución conservadora de 28 de abril encabezada por el Gral. Joaquín Zavala., derroca al Dr. Roberlo Sacasa. Es encarcelado como medida de pre– vención. Contra-revol\lci6n liberal de 11 de julio, encabezada por el Gral. José, Santos Zelaya. Entra a la carrera de las armas como Ayudante del Ge– miral IgnaCio Paiz, afamado~milítar conservador de Managua. PriIneras es– ca):amuzas militares en las gue s~\ di~±ingue por su valor y arrojo.

Entra a administrar la hacienda "Pacora", propiedad de 'doña Carlotita Cha– marra de C03Hgliolo, hija del General don Fruto Chamorro.

Decide trasladarse a MatagaÍpa a !undar una hacienda de café en sociedad con don Pedro Chamarra. 'Duerme en el suelo bajo un bahareque sin arre– drarse de la d\lreza de los trabajos.

Revolución liberal en contra del Gene~al Zelaya. El Partido Conservador apo– ya a éste y el joven Emiliano Chamorro, atraído por la carrera militar empu– na de nuevo la espada bajo el mando del Gral. José María Cuarezma. Se dis~

ringue en diversas acciones de g'llerra, como las de LAS TETILLAS y EL OBRA– JE. Es dado de baja con el despacho de Teniente Coronel.

Regresa a Matagalpa a continuar sús trabajos; Es hecho prisionero injusta– m.ente y después de un juicio sumario es expulsado del país j\lnÍo con varios de sus fíos Chamarra. La Dicfadura del General Zelaya comienza a seniírse cada día más pesada y cruel. Uega a ~ Salvador de donde pasa a Costa Ri– ca en compañía de don Alejandro Chamorro. Num.erosa emigración nicara– güense en Costa Rica ;planea invasión a Nicaragua. El cerro Mombacho es teatro de \lna campaña de guerrillas al mando del General Emiliano Chamo– rro que no ha sido jamás igualada en la historia militar de Nicaragua. Fra– casa la revolución por división i1iterrtl3. del aHo mando político conservador. Regresa a Costa Rica donde se dedica a la agricuHura. Siembra tabaco.

--42-

Page 48 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »